MÚSICA

Diferencias entre Spotify y Deezer

Spotify-vs-Deezer_home

¿Que es Spotify?

Sin dudas el servicio de esta empresa sueca es el más popular. Con su catálogo de más de 30 millones de canciones ha logrado conseguir la nada despreciable suma de 10 millones de usuarios que pagan, y entre 40 y 60 millones de usuarios activos.

Este servicio tiene la gran bondad de que puede ser usado gratuitamente de forma limitada. No se puede elegir la canción que uno quiere pero sí se puede elegir una determinada lista de reproducción y escuchar las canciones en modo aleatorio.

Además, entre cada tres o cuatro canciones aparecen anuncios comerciales. Pero a pesar de eso, es buena opción si uno no quiere gastar un peso.

Sí te animas a pagar la cuota de 9 dólares podrás escuchar cualquier canción que quieras, descargarla a tu computadora o dispositivo móvil y tener mejor calidad de audio, además de que ya no escucharás los molestos anuncios comerciales.

Otra característica interesante es que puedes suscribirte a las listas de reproducción de otras personas (incluso músicos o celebridades) o a las creadas por Spotify y así conocer grupos, artistas o canciones.

¿Que es Deezer?

Este servicio no es tan popular como Spotify, tal vez porque no hacen tanta publicidad, sin embargo es un digno competidor con su catálogo de 35 millones de canciones, 16 millones de usuarios activos y presencia en más de 180 países.

También tiene una modalidad gratuita en la que se puede escuchar música ilimitada en la computadora o tablet. En un teléfono se puede acceder al Flow, una selección aleatoria de canciones supuestamente autoajustable a los gustos de cada persona y los “Radios” que son como listas de reproducción temáticas, por intérprete o por género.

Una ventaja de Deezer sobre Spotify es que tiene algunos discos en vivo exclusivos o “Sessions”, como ellos los llaman. Para algunos usuarios es una característica ganadora. Otro factor que gusta a los usuarios asiduos es su diseño, que dicen es más atractivo y fácil de usar.

Igual que Spotify cuenta con acceso web y con apps para computadora, smartphones y tabletas, ya sea para sistemas operativos Mac, iOS, Android, Windows, BlackBerry. Si pagas la cuota mensual de 9 dólares tienes acceso a escuchar cualquier canción en calidad alta y hasta con su letra. Vale la pena probarlo.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu