IDEAS INNOVADORAS

¿Tienes alguna idea para salvar la vida silvestre?

VideoSilvestre_home

La Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés) ha lanzado el programa “Wildlife Crime Tech Challenge” (Desafío Tecnológico para combatir delitos contra la Vida Silvestre).

El programa invita a todos los desarrolladores de aplicaciones, biólogos conservacionistas, ingenieros, científicos forenses, analistas de medios de comunicación social, o empresarios para que propongan sus ideas y dar soluciones tecnológicas innovadoras. Los ganadores podrán ganar hasta 500,000 dólares y al mismo tiempo contribuirán a reducir el tráfico ilegal de vida silvestre y por ende la vida de muchos animales salvajes en peligro de extinción.

El desafío premiará las soluciones más innovadores en ciencia y tecnología de cualquier parte del mundo y que ayude a encontrar soluciones en las cuatro grandes área descritas a continuación.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

El programa se enfoca en cuatro grandes áreas:

Detectar las rutas de tráfico

Las bandas de criminales que trafican con animales salvajes o partes de animales salvajes se mueven en caminos a veces muy complejos que no se pueden detectar y aún más, cambian constantemente de modo de transporte. Cada vez más se incrementa su cobertura del mercado a través de ventas en línea.

El desafío: Desarrollar soluciones tecnológicas para detectar, monitorear y predecir rutas de tránsito y combatir el tráfico ilegal de vida silvestre a través del internet.

 

Fortalecer evidencia forense

Las autoridades a veces no son capaces de identificar el tráfico ilegal de vida silvestre con la suficiente rapidez y efectividad, o de compartir información crítica con otras agencias. Esto dificulta la persecución penal de los traficantes.

El desafío: Desarrollar soluciones que mejoren la recolección de información y análisis forense para combatir el tráfico ilegal y mejorar la administración de la información para poderla compartir más eficazmente con las demás agencias internacionales.

 

Reducir la demanda

Las normas sociales y culturales influyen grandemente en el incremento del tráfico ilegal de productos que usan animales silvestres para su fabricación. Animales o partes de animales son usados como mascotas, símbolos de estatus, ornamentos, comida, medicina y aún como símbolos religiosos. La falta de concienciación hace que los consumidores no se den cuenta de que sus acciones contribuyen a la destrucción de la población de animales salvajes y promueven el mercado ilegal de productos fabricados con partes de animales salvajes.

El desafío: Desarrollar soluciones innovadoras para reducir la demanda de consumo para productos fabricados con partes de animales salvajes; por ejemplo: la lucha contra las normas culturales nocivas o crear conciencia sobre los impactos negativos de la compra de partes o productos fabricados con animales salvajes.

 

Combatir la corrupción

La corrupción permite que el tráfico ilegal de vida silvestre sea posible en diferentes etapas a través de la larga cadena de suministro. A medida que el comercio se hace más lucrativo y peligroso, hay mayores incentivos para que las personas en posiciones de poder acepten sobornos u otros favores, o incluso para organizar redes de comercio ilegal.

El desafío: Desarrollar soluciones innovadoras que reduzcan la posibilidad de la corrupción y que permitan que el tráfico ilícito de la fauna sean más visibles.

 

Para más información: http://wildlifecrimetech.org/index

 

Poster: Desafío Tecnológico para combatir delitos contra la Vida Silvestre

 

 

Por GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu