La realidad virtual la pudimos apreciar en varias películas y como prototipos futuristas que creímos tardaría mucho en llegar, sin embargo, eso que pensamos lejano ya es una realidad. Hoy comentamos acerca de los Hololens de Microsoft y el Project Morpheus de Sony. Recordemos que por otra parte también se encuentran los Oculus Rift, modelo desarrollado por Oculus VR que planea llegar al público en el 2016, pero de ellos charlaremos en otra ocasión.
Los HoloLens son las gafas a través de las cuales los usuarios podrán ver hologramas superpuestos en la realidad e interactuar con ellos. Se trata de un visor que cuenta con un panel frontal, CPU propio e incluso GPU. Con ellos se hace todo de forma inalámbrica, a través de los sensores integrados. Es decir que HoloLens ejecuta hologramas y realidad virtual de forma 100% nativa. Principalmente la intención de Microsoft es reinventar de forma radical la interacción de usuario con el software y la realidad virtual.
Esencialmente estas gafas fueron pensadas para trabajar con Windows 10, las aplicaciones que normalmente utilizamos en nuestra computadora, como el Skype, tener acceso a Netflix, así como muchas otras cosas que hacíamos sentados frente a nuestro ordenador, hoy a través de HoloLens puede ser posible en la cocina de tu casa mientras te preparas algún platillo para comer. Sin embargo, estos también se unieron ya al Xbox, recordemos que durante el pasado E3, se presentó a Minecraft como uno de los juegos con los que se podrán utilizar las HoloLens.
Según Phil Spencer, máximo responsable de la división de Xbox, anunció que los estudios 1st Party de Microsoft ya están desarrollando sus videojuegos para que puedan ser utilizados con los HoloLens.
Por otra parte el Project Morpheus de Sony, que es el sistema de realidad virtual creado para PlayStation 4, tiene como fin principal dar sensación de presencia, haciendo que el jugador se sienta como si estuviera dentro del mundo de un juego. Este tiene una pantalla LCD de 5.7 pulgadas y una resolución de 1920 X RGB X 1080, lo que hace que se expanda el campo de visión y se elimine la visión borrosa.
Cuanta con 3 LEDs, para hacer el seguimiento posicional más preciso, uno adelante, y dos a los lados, lo que supone un total de nueve LEDs para un sólido seguimiento de 360 grados.
Durante el pasado E3 que se llevó a cabo en Los Ángeles, Morpheus pudo probarse con diversos títulos, Battle Zone, será uno de los que se encuentre disponible para ser utilizado con esta modalidad de realidad virtual, y se espera que llegue a mediados del 2016. Con críticas de todo tipo, se dice que la versión de Morpheus presentada en el E3, mejoró mucho, incluyendo la sensación de mareo que se decía existía en el diseño anterior, parece haber sido eliminada en esta edición. Evidentemente para este tipo de RV deben ser utilizados los controles del PS4.
Presentados los dos modelos, nosotros inferimos que quizá en este momento no exista un punto claro de comparación entre ambos sistemas, ya que en síntesis podemos mencionar que Microsoft pensó primeramente en los HoloLens para ser utilizado en una realidad que no fue enfocada a los gamers, sino como un accesorio tecnológico que facilita la realización de muchas tareas, inclusive científicas. Sin embargo ya se encuentran trabajando para llevar este tipo de realidad virtual a los videojuegos, que hará que tu habitación se convierta en una sala de juegos. Podrás observar como el juego se superpone al espacio en el que te encuentres, lo que hará que no te tropieces con la mesa de la sala.
Por otro lado Morpheus para PS4, ha sido pensado exclusivamente para los gamers, puesto que es un tipo de realidad virtual que te traslada al ambiente en donde se desarrolla el videojuego, lo que te hará tener una experiencia única con los videojuegos de una manera súper envolvente. Podrás desde pasear con animales en una selva hasta encontrarte en un campo de batalla futurista en donde deberás sobrevivir a través de tu armamento especializado desarrollado en diferentes escenarios.
En fin, estaremos pendientes de los avances que demuestre ambas compañías para comentar acerca de sus proyectos, todos estamos a la espera de experimentar con los dos modelos y adentrarnos en la realidad virtual.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Por GTM Tecno