Luis Julián Ramírez, Director de Servicio al Cliente de Tigo explicaba: “Hemos evolucionado completamente nuestras agencias Tigo para convertirlos en centros de experiencia en donde el consumidor ahora puede hacer muchas cosas, como comprar accesorios para su smartphone, adquirir un seguro, hacer pagos, realizar consultas rápidas, ser asesorado por un experto para aprender a usar su dispositivo, contratar servicios de Tigo para su casa o empresa, y mucho más. Todo esto en un ambiente moderno, acogedor y eficiente, y con la atención de expertos certificados”.
En las nuevas Agencias Tigo todo ha cambiado para el consumidor. Desde que ingresa a un amplio y moderno ambiente notará el aroma marketing, luego será recibido por un asesor que le indicará la forma en que será atendido según su interés o necesidad.
La distribución y el mobiliario fueron rediseñados para que la atención sea más eficiente, si el consumidor tiene una consulta rápida, será atendido en una coffee table, una salita donde un representante de Tigo le atenderá rápidamente de una forma más cercana. Si lo que desea es renovar o adquirir un servicio será atendido en un escritorio donde podrá ver las opciones y ser asesorado a detalle.
Y para aquellos que les gusta hacer ellos mismos sus gestiones, solo deben acercarse a Tigo Matic, un centro de atención de auto servicio, con forma similar a un cajero automático. Donde pueden hacer consultas de saldo y consumo de sus servicios. Además de recargas y pagos con tarjetas de crédito o efectivo.
Otra de las innovaciones destacadas de las nuevas Agencias Tigo es la facilidad de obtener información o contratar servicios de las diferentes unidades de negocio de esta empresa. Nos referimos a servicios para el hogar con Tigo Star; servicios de telecomunicaciones corporativas para negocios o empresas con Tigo Business, y servicios de envío y recepción de remesas o pagos con Tigo Money.
Diego Reyes, Gerente Comercial de Tiendas de Tigo, comparte una noticia con las personas que han pasado por el proceso de Desfrijolización y tienen su primer Smartphone: “Hemos introducido las Social Tables, mesas donde el usuario puede sentarse con un experto en Smartphones para que le enseñe a hacer diferentes cosas con su dispositivo. Por ejemplo, si ha migrado de sistema operativo, si necesita hacer un respaldo de su información, cómo encontrar las aplicaciones que necesita, entre otras cosas. La idea es enseñarles a los clientes Tigo a sacarle el mayor provecho a sus Smartphones. Ahora trabajamos bajo el criterio, hagámoslo juntos”.
Tigo ha pensado en todo, para el consumidor que es amante de la música hay un espacio diseñado especial para sus gustos, hablamos del Music Corner, donde encontrará los mejores accesorios como audífonos, mp3’s, bocinas, etc., y asesoría sobre las Smart Apps de música, Deezer (música ilimitada) y Qello (la mayor selección de video conciertos en alta definición).
Además, en estas nuevas Agencias se pueden comprar muchas cosas que el consumidor necesita para complementar su experiencia, haciéndola más divertida, eficiente y segura. Tigo tiene a su alcance las mejores marcas de estuches, protectores de pantalla, cargadores, memorias, dispositivos Bluetooth, smartwatches, bocinas para conectar el Smartphone y muchas cosas más.
Acerca de Tigo
Tigo es la empresa líder en las telecomunicaciones y estilo de vida digital en Guatemala. Fue fundada en 1990 como la primera empresa de telefonía celular y desde entonces ha forjado la historia de las comunicaciones móviles en el país, con innovación, inversión y generación de desarrollo. Posee tres unidades de negocios independientes: Tigo Smart, servicios de telefonía celular e Internet móvil; Tigo Business, servicios corporativos de telecomunicaciones para cualquier tipo de negocio y Tigo Star, servicios de televisión digital e Internet de alta velocidad y telefonía fija para el hogar.
Tigo Guatemala emplea a más de 5,000 colaboradores, en su mayoría gente joven y entusiasta, con gran inquietud por expresar sus ideas para hacer un mundo mejor. Como una empresa socialmente responsable y comprometida con Guatemala, se creó en el año 2009 Fundación Tigo, organización no lucrativa que a la fecha ha beneficiado directamente a más de 70 mil niñas y niños de escasos recursos, brindándoles centros de estudios dignos por medio del programa Escuelas ABC, y abriéndoles una ventana al mundo con sus Escuelas Digitales. La operación de Tigo Guatemala se integra dentro del portafolio empresarial del consorcio Millicom International Cellular S.A. (MIC). Con sede en Luxemburgo, es el operador líder en telecomunicaciones dedicado a los mercados emergentes en 13 países de América Latina, Asia y África.