Es casi impensable que pudiera decirse que la enfermedad más fácil de prevenir es también la más común en Estados Unidos y en muchos países de Latino América. A pesar de que los jóvenes actualmente tienen comportamientos tecnológico-dependientes que a menudo conducen a estilos de vida más sedentarios, los avances en tecnología portátil proporcionan optimismo para la lucha contra los hábitos no saludables.
En una época en que casi todo el mundo tiene algún nivel de culpabilidad en lo que respecta a la epidemia de la obesidad, los líderes deben emerger y asumir la responsabilidad de resolver la situación. Con un número creciente de personas que poseen teléfonos inteligentes, tabletas y productos portátiles, las principales compañías productoras de dispositivos como Apple y Google se tornan como candidatos ideales para asumir un papel de liderazgo en la lucha contra la creciente obesidad.
En concordancia con la presión ética en la búsqueda del bienestar de la sociedad, Apple y Google han dado un gran paso adelante en el camino hacia la solución del problema. Afortunadamente, en este caso específico, la competencia entre estos dos rivales tienen un impacto positivo en la sociedad.
Apple comenzó la iniciativa con su nuevo servicio Healthkit. Este kit consiste en una amalgama de diferentes aplicaciones de fitness en la que el usuario puede ingresar su información en la nueva aplicación de Salud de Apple. Ésta, a su vez, hará un seguimiento de los principales factores del fitness del usuario, incluyendo el ritmo cardíaco, las calorías quemadas, y otros indicadores relacionados.
En respuesta a Healthkit de Apple, Google ideó meticulosamente su propio kit, llamado Google Fit. Las características de este casi imitan los de aplicaciones de Apple. Google Fit observa casi todas las métricas de salud de un individuo – incluyendo el sueño, los pasos, y otros componentes clave, proporcionando a los usuarios de Android con la calidad de seguimiento similar a la de iOS con su HealthKit.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Una de las más recientes tecnologías portátiles para atraer el mercado son los SmartWatch. Utilizando la aplicación de fitness, el Runkeeper, un SmartWatch permite a los usuarios monitorear las estadísticas de cada una de sus carreras. Ofrece comodidad ya que los usuarios pueden simplemente mirar a su muñeca en lugar de tomar nota en papel, como se hacía anteriormente. Ahora los resultados son más rápidos y más fáciles de observar. Otro reloj, llamado MotoActv, va más allá de proporcionar una herramienta para el ejercicio. No sólo tiene la capacidad de realizar un seguimiento en una caminata o carrera de la frecuencia cardiaca a través de una cinta colocada sobre el pecho y conectada por medio de un cable, sino que además también incluye un reproductor de MP3 inteligente con suficiente espacio de almacenamiento para 4.000 canciones.
Existen “wearables” o pulseras también para quienes prefieren tecnologías móviles más simples. Con batería que tarda entre cinco y siete días, el Fitbit Flex es compatible con Windows, Mac, Android y iOS. A pesar de que no cuenta con un monitor de frecuencia cardíaca, sí incluye un monitor de sueño, que es vital cuando se trata de garantizar que una persona haya dormido lo suficiente para funcionar correctamente y asegurar que la cantidad es saludable.
Apple y Google, así como otros desarrolladores no sólo están reflejando su interés genuino en el bienestar de la sociedad, sino que también están tratando de posicionarse en un lugar principal en lo que a salud se refiere. En tanto el dilema de la obesidad se agrava, la gente va a buscar alternativas más baratas que una membrecías en gimnasios o aparatos de ejercicios. Esta situación será favorable para los “wearables” o brazaletes, cuya inversión será de unos cuantos dólares en un solo pago. Además de la posibilidad de adquirir ingresos económicos considerables, estas empresas ven una oportunidad para reposicionar la marca en la mente de los consumidores. Si son capaces de asociar su nombre como sinónimos de la solución de un problema como la obesidad y el bienestar físico, es muy probable que las personas asocien sus demás productos como positivos en general, por lo tanto, resultaría en más ingresos.
Es imperativo que las personas utilicen estas aplicaciones solo como base de un estilo de vida más saludable. Si las personas los adquieren sin tener un compromiso de por vida para mantenerse activo, resultaría inútil.
Por GTM Tecno