SOFTWARE

Adobe Flash condenado a muerte

RIP_Adobe-Flash_home

RIP_Adobe-Flash

 

Parece que todo el mundo se ha cansado definitivamente de Adobe Flash y gracias a los datos, que dejaban ver tres graves vulnerabilidades, primero Mozilla daba la espalda al bloquearlo en el navegador Firefox y al día siguiente hace lo mismo Google Chrome.

Que Adobe Flash Player no gozaba de gran popularidad era evidente, se había visto en demasiadas ocasiones como el desafortunado protagonista de incidentes de seguridad ponían en riesgo la vulnerabilidad de equipos informáticos y datos de los usuarios. Muchas compañías han comenzado desde hace tiempo a posar sus ojos en HTML5, pero hasta ahora Adobe Flash Player se resistía a morir.

 

Steve Jobs fue el primero en declarar la guerra a Flash

 

Steve-Jobs_YOU Adobe Flash

 

En aquella carta del 29 de abril de 2010, Jobs desgranó los seis motivos por los que su compañía rechazaba que Flash funcionara en sus aparatos iPhone, iPod e iPad. Allí el ya fallecido cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. explicaba:

  • Es de la era del PC, no de los móviles.
  • Es de la época del ratón, no de las pantallas táctiles.
  • No es abierto como HTML, CSS y Javascript.
  • No es seguro ni estable.
  • Es el principal responsable de los errores en los Mac.
  • Gasta más batería.

Hoy aquella postura tan firme de Steve Jobs y a la vez tan criticada por muchos por aquellos años, parece haberse convertido en una línea de pensamiento único que demuestra que Jobs estaba completamente en lo cierto.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Cuando se habla de las vulnerabilidades de Flash se refieren a los vacíos de seguridad que se conocieron tras el ataque a los servidores de Hacking Team, una empresa de seguridad en nómina de muchos gobiernos, Chile, Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos, entre otros.

Los atacantes accedieron a una gran cantidad de información y la publicaron de forma abierta en internet.

Entre los más de 400 gigabytes de correos electrónicos, contraseñas y otro tipo de contenidos, quedaron al descubierto dos errores de seguridad de Flash.

Al parecer ambos permiten instalar y ejecutar código malicioso en las computadoras de las víctimas que utilicen la aplicación, hasta el punto de que el atacante pueda controlar remotamente la máquina.

Y como esto es del dominio público, varios expertos recomiendan desactivar la aplicación hasta que haya una solución, o incluso que se elimine totalmente de los dispositivos.

¿Será definitivamente el final de Adobe Flash Player?

 

Error-Flash

 

 

Por GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu