De esta manera, la oferta de KIO Networks se amplía, ya que los Centros de Datos de redIT quedan bajo la marca de KIO Networks, sumando 32 Centros de Datos albergados en 13 campus tecnológicos distribuidos en México, Estados Unidos, España, Panamá, Guatemala y República Dominicana, que funcionan bajo los mismos procesos.
Además, se integraron al grupo de KIO Networks los más de 3,000 km de fibra óptica metropolitana, con más de 2,900 edificios activos en las principales ciudades de México. Esta unidad de negocio seguirá siendo operada por el mismo equipo de profesionales y directivos que se han encargado de posicionarla como una de las más importantes del país, quedando ahora como redIT–High Capacity Data Network.
“Durante estos 9 meses, desde que adquirimos redIT, nos hemos dado a la tarea de homologar procesos, reestructurar equipos de trabajo y promover la saludable interacción de los mismos a través de una misma cultura organizacional y así brindar a nuestros clientes la mejor atención para la gestión de sus sistemas. Este periodo fue necesario para alinear equipos con grandes capacidades tecnológicas para la estandarización de metodologías, operaciones, protocolos de seguridad física e informática, etc; y de esta manera continuar ofreciendo a nuestros clientes servicios de TI de misión crítica de la más alta especialización, a través de los centros de datos de KIO Networks; así como también, servicios de conectividad de alta capacidad mediante redIT.” Comentó Sergio Rosengaus, CEO de KIO Networks Group.
Por GTMTecno.com