El primer “White House Demo Day” se celebró el martes 4 de agosto en Washington DC, más exactamente en instalaciones de la propia Casa Blanca, y contó con la presencia de treinta emprendedores que mostraron su empresa a nada más y nada menos que al presidente de los Estados Unidos y entre quienes estaba el brillante guatemalteco Luis Von Ahn representando a su compañía Duolingo.
Obama recorrió todos los stands, que iban desde cosas tradicionales y muy útiles, hasta proyectos alocados como un servicio de mensajería para poder enviar cosas al espacio.
Con respecto a Duolingo, el presidente de los Estados Unidos bromeó asegurando que en este momento no le permiten tener un teléfono inteligente (aunque sabemos que es usuario de Blackberry), pero que le vendría muy bien contar con esa aplicación, ya que en su época de escuela era muy malo en español, por lo que considera que hoy tiene el vocabulario de un niño de dos años.
El presidente Barack Obama se mostró totalmente abierto y muy amable ante la explicación de cada representante de las treinta Startups presentes en la Casa Blanca y les dijo bromeando: “Por favor tengan en cuenta que en unos 18 meses voy a necesitar empleo. Créanme tengo algunas habilidades”.

Hace poco Duolingo recibió US$45 millones de Google, lo que potenció aún más a esta aplicación educativa que es la más bajada del mundo en iPhones, iPads y dispositivos Android. Tiene más de 100 millones de usuarios y hoy en día hay más personas aprendiendo idiomas en Duolingo en Estados Unidos, que en todo el sistema educativo de ese país.
