MÚSICA

Bohemia Suburbana nos muestra su lado tecnológico

Bohemia-Suburbana_home

La banda de rock alternativo fundada en marzo de 1992, con 5 álbumes de estudio publicados y una nominación al Latin Grammy en el 2010 por mejor álbum de rock hispano, continúa sonando fuerte a través de su última producción, Imaginaria Sonora.

Actualmente la banda está conformada por un 80% de los integrantes que iniciaron esa trayectoria en el año 92: Giovanni Pinzón (Voz), Pepe Mollinedo (Batería), Juancarlos Barrios (Guitarra), Álvaro Rodríguez (Teclados/Guitarra) y Josué García (Bajo).

Luego del éxito del primer single llamado Tengo que llegar, con el que se encuentran en alta rotación en MTV Latinoamérica, con más de 40 mil views en 4 semanas, llega Mal sabor, para continuar con el éxito de este disco.

El video fue grabado en Guatemala y Miami, producido y dirigido por Giuseppe Badalamenti. El lanzamiento tuvo como preámbulo una gran campaña de expectativa en las redes sociales con la que la banda retó a los guatemaltecos a expresarse por medio de pensamientos, imágenes y videos asociados a las frases más icónicas del tema. Los más creativos se encuentran aquí.

“El tema Mal Sabor, habla sobre esas situaciones que te pone la vida y muchas veces no entendés, pero sabés que al final tenés que superarlas, pues todo mal momento de alguna forma es pasajero” comentaba la banda respecto del sencillo.

 

 

¿Pero cómo es la convivencia en una banda luego de más de 20 años de conocerse? “Yo creo que se llega a una fraternidad, ya no son sólo tus colegas de trabajo o de composición, sino que se llega a una relación más allá de la amistad. No tenés porque aceptar todas las cosas de ellos, ni tampoco ellos las tuyas. Hemos llegado a respetarnos y saber lo suficiente de cada uno para saber manejarnos” comentaba Álvaro Rodríguez, tecladista y guitarrista de la banda en su charla con GTM Tecno.

Nunca falta el típico del grupo que se encarga de hacer bullying a los compañeros, (risas) “Yo creo que es parejo, depende del día, quien sea el guasón de turno. Los viajes son muy alegres, en diversas ocasiones nos acompañan nuestras parejas, por lo que se va haciendo un grupo muy bonito y grande de viaje, eso sí, cuando no hay parejas, la molestadera es más fuerte. No sólo es de ir y tocar en los lugares, sino que siempre pasamos haciéndonos algunas selfies en el camino y ese tipo de cosas, tratamos de disfrutar al máximo cada momento” decía Josué García, bajista.

Y ¿Cómo ha influenciado la tecnología en la banda? “En mi caso particular, que es la batería, la moda en este momento es que las baterías son de los años 60, vintage. Que entran en contraste con sonidos electrónicos que tienen que dispararse en vivo, como hacemos en el caso de este disco. Por otro lado necesito de un metrónomo digital para que se mantenga todo en orden” mencionaba Pepe Mollinedo, percusionista.

“En mi caso, se ha modificado la forma de producir, todo se ha vuelto multidimensional, porque nosotros empezamos grabando con cinta de carrete. Luego pasamos a grabar en idat, que teníamos que adelantar y retroceder, que tenía sus limitantes. Ahora todo cambió, el formato de grabación se tradujo a disco duro. Ahora lo hacemos todo con una plataforma digital, lo cual te facilita todo y lo hace más entretenido. Antes todo era muy plano, ahora se pueden colocar sonidos en cualquier parte de la melodía”, le explicaba detenidamente a GTM Tecno, Álvaro Rodríguez.

Bohemia Suburbana, también coincide en el empuje que las redes sociales les han dado últimamente. “Tenemos un target a nivel urbano, en la ciudad de Guatemala, tenemos mucha comunicación con la gente en redes sociales, pero tampoco podemos dejar de lado a la gente del interior, que quizás no tenemos tanta reacción en redes, pero es obligatorio tener que llevar el producto, por lo que es muy importante no descuidar una cosa por hacer la otra, en síntesis te podría decir que estamos actualizados a las redes sociales pero también nos gusta hacer eso a la antigua” enfatizaba Josué García.

 

Bohemia-Suburbana_Guatemala_bolsillos

 

Luego según decisión de la banda, el más Tec del grupo es Juan Carlos Barrios, Guitarrista, por lo que le realizamos un versus para conocer sus preferencias. (Cabe resaltar que casi respondieron todos al unísono)

  • Iphone o Samsung: Iphone
  • Mac o PC: Mac.
  • Smatwatch o reloj convencional: reloj convencional.
  • Cusqueo en persona o emoticon en el cel: (Risas) Estamos casados, prefiero emoticon entonces.
  • Prensa en línea o física: en línea, aunque tengo que decir que cuando me tomo un cafecito me gusta tenerla física.
  • Deezer o Spotify: Deezer.
  • Compra en línea o call center: en línea.
  • Waze o preguntar en la calle: Waze.
  • Whatsapp o Line: Whatsapp.
  • Twitter o Facebook: Twitter.
  • Chamusca o partido de FIFA: Chamusca.

 

Preguntando por los videojuegos, Giovanni Pinzón vocalista del grupo dijo: “Por los viajes y compromisos no jugamos en consolas, pero si tenemos varios jueguitos a los que les damos duro. Temple Run es uno de los preferidos, los Sims”

Finalmente nos comentaron que se encuentran en gira, y no pudimos evitar preguntarles acerca de alguna anécdota que recuerden de uno de sus viajes. “Cuando volvíamos de un toque en Peten, uno de los buses, el que traía los instrumentos, tuvo un accidente, gracias a Dios ninguno salió lesionado, pero si perdimos una buena cantidad de equipo. También en el cine Variedades, cuando presentamos el colectorio, nos subimos al escenario y empezando la primera canción, se fue la luz, así que tuvimos que bajarnos, lo bonito de eso fue que la gente siguió coreando la canción mientras reparaban el fluido eléctrico”, recordaba Josué García.

“Ya estábamos algo cansados de tantas entrevistas donde te preguntan los mismos una tras otra, gracias a GTM Tecno por cambiarlo y platicar de temas tan importantes hoy en día como lo es la tecnología” dijo Pepe Mollinedo para finalizar esta amena y divertida entrevista.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu