INTERNET

El turista 3.0

Turista-Moderno_home

Turista-Moderno

 

El sector turístico en la actualidad se ve influenciado por un nuevo tipo de consumidor: el turista 3.0. Este nuevo tipo de viajero toma y ejecuta decisiones a través de aplicaciones específicas basadas en contenidos de otros usuarios y comparte sus experiencias en redes sociales.

Evolución del turista

Turista 1.0

Este tipo de turista (tradicional) hacía sus reservaciones de vuelos por medio de una agencia de viaje de confianza o directamente en el aeropuerto; para comer pedía consejo a los lugareños y usaba cámaras para recordar su viaje. Al volver mostraba sus fotos en álbumes gruesos.

Turista 2.0

Posteriormente, el turista 2.0 (social), empezó a hacer reservaciones de vuelos y hoteles mediante internet, descubrió que podía compartir las fotos de sus viajes por herramientas de mensajería en línea, y se apoyaba de páginas de internet y blogs de viajeros para planear su viaje.

Turista 3.0

Finalmente el turista 3.0 (colaborativo), se centra en una cultura de interacción; la mayor parte de sus decisiones las toma y ejecuta a través de aplicaciones específicas para cada necesidad basadas a su vez en los contenidos de otros usuarios. Para llegar a un destino usa Waze, reserva su estancia en Airbnb, planea su viaje gracias a Tripadvisor y comparte su experiencia a través de redes sociales al instante.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Gracias a internet, nuevos modelos de negocio han logrado romper los viejos paradigmas que rodeaban al turismo, lo que abre oportunidades para mejorar los servicios ofrecidos.

La generación de los millennials (generación Y, nacidos entre 1981 y 1995) representa un fuerte empuje en la categoría del turista 3.0, pues se trata de un grupo que deja de lado las comodidades de alojamientos y facilidades en desplazamientos por la presencia de la conectividad y de las experiencias, a donde quiera que vayan.

El reto de los empresarios radica en desarrollar aplicaciones y plataformas móviles y web que puedan cubrir la demanda de las experiencias que este tipo de consumidores están exigiendo y por lo que están dispuestos a invertir.

 

Con información de elogia.net
GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu