Si bien Kenia posee una gran trayectoria dentro del atletismo, esta está orientada principalmente hacia los corredores. En dicho país no existía la modalidad atlética de lanzamiento de jabalina y por ende no había ningún entrenador que pudiera orientar a Juluis en dicha actividad.
Buscando en todo el país alguien que pudiera servirle de guía, el propio padre de Juluis inclusive lo alentó a rendirse en su momento. Pero este gran atleta sabía que eso nunca lo iba a hacer, aunque tuviera que convertirse en un autodidacta, este hombre sabía que allí estaría su futuro.
Dicho y hecho, Julius debió entrenarse solo y superar las adversidades que se le planteaban no solo desde el ámbito deportivo, sino también a nivel social y económico. Según comentaba el propio Yego, “La vida es muy difícil en Kenia, en un comienzo entrenaba solo en el campo utilizando un palo. Con el pasar del tiempo fui agregando a mi entrenamiento diferentes ejercicios que observaba en Youtube”, concluía.
Después de poder llegar a representar a su país en los últimos Juegos Olímpicos de Londres 2012, aunque no pudo obtener medalla, su reconocimiento a nivel mundial comenzó a ser más notorio.
El pasado miércoles 26 de Agosto, el gran autodidacta de la jabalina, se consagró Medalla de Oro en el XV Campeonato Mundial de Atletismo que en estos momentos se está llevando a cabo en Beijing, China, logrando lanzar la jabalina a 92.72 metros, una marca que no se había visto en 14 años dentro del circuito, transformándose así en el primer keniano con una medalla de oro mundial en esta modalidad atlética.
Un logro más que merecido para un ejemplo de autosuperación y constancia que, a pesar de las adversidades, hoy ocupa el máximo título de su deporte. Aunque habiéndose tenido que valer de la tecnología para superar sus necesidades, hoy sigue diciendo: “Mi entrenador soy yo mismo y los videos de Youtube”.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Video 2012
Por GTMTecno.com