ENTREVISTA EXCLUSIVA

Ariel Amaya: “La tecnología impide que seamos cavernícolas”

Ariel-Amaya_Conductor-de-TV_home

 

Con poco tiempo de haber iniciado el proyecto Antigua Sports, pero con más de 10 años en los medios de comunicación guatemaltecos, GTM Tecno no podía dejar de conversar con Ariel Amaya, uno de los pilares del canal dedicado a los deportes, y que vislumbra un futuro prometedor.

El oriundo de Argentina no escatimó en mencionar la importancia que la tecnología tiene hoy día en todo aspecto, no digamos en los medios de comunicación, que deben mantenerse a la vanguardia para ofrecer un producto de calidad. “La tecnología se volvió base para la producción de un programa, hablando directamente de las redes sociales, yo creo que ya hace un par de años que se vivió un cambio particular. Antes nosotros como medio, generábamos el tema y luego pasaba a las redes. Desde hace alrededor de dos años, es al revés. Si no te sumas a hacer la pre-producción desde las redes, a la noche no existís. Nosotros empezamos a notar que antes generábamos lo que nosotros queríamos que la gente hablara, ahora tenemos que ver de qué está hablando la gente en las redes sociales, porque empieza a tener más peso” comentaba Amaya.

Encaminándonos en el tema de las redes sociales, y en lo que Ariel mencionaba, pensamos, ¿Qué pasa si por orgullosos o por esperar a que la gente nos siga a nosotros no seguimos a nadie? ¿Será que estaremos informados de lo que pasa a nuestro alrededor? “Es cierto que al comienzo daba un poco de bronca decir porque yo tengo que seguir a la gente y no la gente a mí. Pero en realidad resultó ser de beneficio, puesto que ahora podes decir ‘¡che que bueno, ahora la gente te hace la producción durante el día!’ En estos días no podías hablar de otra cosa que no fuera la situación con la vice-presidenta y el presidente. Porque es de lo que la gente está hablando, entonces hay que ser lógicos y seguir a la gente en las redes sociales y estar pendientes de sus publicaciones” comentaba Ariel.

Pero ¿y cómo se hace al estilo de Ariel Amaya un comentario acerca de la situación actual? “Por ejemplo hablando de la captura de Baldetti, nosotros lanzamos como tema, ¿qué no podía faltar en la celda de la ex-vice?, entonces de esa manera buscamos hacer lo que estamos acostumbrados en el late show en este caso, que es el humor burdo, llevar una situación real a lo absurdo, tomando lo que ya en las redes había empezado a hablar la gente”. Dijo el conductor de No Somos Ángeles en Canal Antigua.

 

No-somos-Angeles_Programa-TV_Ariel-Amaya

 

Hablar de la situación que está pasando el país hoy día puede poner a temblar a más de uno y más cuando no se es guatemalteco, ¿Qué piensa Ariel Amaya de eso? “La tecnología nos pone hoy a todos en el mismo escalón. Yo hago humor político al comienzo del programa, en tres minutos de Stand Up, para hablar de la realidad del país. Y lo curioso del asunto es que, si alguien no te insulta, es que estas haciéndolo muy mal. Estas tocando sentimientos que tienen que ver con ideología, que tiene que ver con un país que no es mi lugar de origen, es por eso que yo busco todos los días a ver quién me insultó hoy, porque sino pasé desapercibido. Me pongo mal cuando no hay una pelea, me encanta esa discusión, pero en el buen sentido de la palabra. Tratar con el que me insultó, cabe aclarar que yo nunca voy a insultar en internet, pero voy a interactuar con ellos para tratar de explicarles que lo que yo intento hacer es que se rían de las cosas que hablamos. Dejar claro que yo me río de la ideología en sí, más no defenestrarla por el hecho de que esté en contra. Hoy le pego a la izquierda, mañana a la derecha y al otro día a los de centro. Entonces mi ideología queda de lado, porque es el sentimiento que tengo que manejar en un guión.”

 

Goyo De León, “Las figuras de hoy no son como las de antes”

 

¿Cuál es el humor burdo del que habla Ariel? “Hay que llevar el punto real a una exageración absoluta donde una muerte no te provoque daño. Al llegar al nivel de poder hacer de la muerte un chiste, en ese momento ya estás en humor burdo. Pero allí es donde entra el riesgo, la gente no puede entender lo que es el estilo y tener el sentimiento completamente contrario. A mí me decían el día que tu mamá se ría de todo lo que hacés preocúpate porque algo estás haciendo mal. Por eso yo me pongo contento cuando mi mamá no entiende el 20% o el 30% de las cosas que digo”.

Está claro que no podíamos dejar afuera a Ariel de nuestro ya clásico versus tecnológico, y de esta manera respondió.

  • Iphone o Samsung: Iphone
  • Mac o PC: Mac
  • Smartwatch o reloj convencional: No uso ninguno
  • Charla personalmente o chat en el celular: Charla personal por supuesto
  • Prensa en línea o periódico: A la mañana en línea, durante el día necesito sentir el poder del papel
  • Deezer o Spotify: Aún voy a Musimundo y compro discos
  • Compra en línea o pedido call center: Prefiero ir a la tienda y ver a la vendedora que me engaña y me dice en la cara la mentira de ¡te queda bien!
  • Waze o preguntar en la calle: Waze
  • Facebook o Twitter: Twitter
  • Xbox, Nintendo o Play Station: Mi último juego fue el Atari 2600
  • Whatsapp o Line: La verdad no uso ninguno.

Al terminar la charla con Ariel, recibimos sus buenos augurios con respecto a GTM Tecno quien nos aseguró que podemos convertirnos en una gran herramienta para Guatemala. Y cerró diciendo: “La tecnología impide que seamos cavernícolas, no hay opinión más poderosa que la que construimos entre todos”

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu