Apple ha empezado a dar los toques iniciales al auditorio Bill Graham en preparación para el evento de este miércoles próximo a las 11:00 am (hora de Guatemala).
Fue en este mismo lugar donde hace más de 38 años, Apple lanzó al mercado la famosa Apple II y la revolución de la computación personal fue iniciada.
Medio mundo tiene marcado en rojo en su calendario el 9 de septiembre como fecha clave pues será ese día en la keynote en San Francisco cuando sabremos si todo lo que se ha rumoreado hasta ahora es cierto.
Se espera que sean presentados dos nuevos iPhones pero también una renovación del Apple TV, una nueva versión de iPad con mayor capacidad e incluso una versión actualizada del iPad mini.
[gtmadsense id=»4169773646″]
iPhone 6S y 6S Plus
Previsiblemente los dos nuevos teléfonos serán bastante similares en aspecto, solamente tendrán unos pequeños cambios como el grosor que será un poco más ancho que la anterior versión. Esto puede deberse a la intención de añadir nuevos componentes, por un cambio de material hacia un aluminio más resistente como en el Apple Watch o simplemente para reforzar las áreas de teléfono más tendentes a romperse.
Force Touch
La gran novedad que incluirá la versión “S” es lo que Apple llama “Force Touch” (aunque se rumorea que podría cambiar de nombre y pasar a llamarse “Deep Press”). Se trata de un sensor de presión que ya fue añadido al Apple Watch y que permite detectar cuándo se está ejerciendo presión sobre la pantalla. Pero, ¿para qué sirve esto? Este sensor puede ser utilizado para permitir obtener más menús u otras acciones específicas y permitiría incluso duplicar las funciones del teléfono así como ofrecer multitud de oportunidades para los videojuegos.
Cámara
Además, parece que incluirá un nuevo y más rápido procesador y supuestamente un salto a los 2GB de RAM. Aunque los cambios más interesantes pueden estar en la cámara pues, el nuevo iPhone podría tener una cámara de 12 megapíxeles, dejando atrás los 8 megapíxeles de los últimos cuatro modelos y será capaz de grabar en 4K. La cámara frontal también puede sufrir cambios al pasar a tener 5 megapíxeles y un flash, lo que mejoraría considerablemente la calidad de los selfis.
Precios
En cuanto a los precios, todo apunta a que permanecerán igual comenzando en 199 dólares para el modelo de 16GB, 299 para el de 64GB y 399 para el de 128GB. Tanto el iPhone 6 como el 5S continuarán vendiéndose en las tiendas con una rebaja en su precio de 100 dólares. Sin embargo, el que desaparecerá definitivamente será el 5C y no se prevé un 6C en su lugar.
Apple TV
Hacía casi 3 años que Apple no actualizaba el Apple TV por eso, se espera como uno de los anuncios más importantes del 9 de septiembre sobre todo porque se rumorea que las mejoras serán asombrosas.
Entre ellas está la posibilidad de crear unas aplicaciones especialmente para este dispositivo ampliando las ofertas de servicios del aparato.
También se espera una renovación en la interfaz de navegación del Apple TV con un cambio de diseño del que se desconoce si será solamente estilístico o se tratará de algo más útil. Hasta ahora era necesario hacer un scroll hasta dar con lo que el usuario quería y parece que Apple va a resolver este problema con un buscador universal y con Siri.
Además, incorporará un nuevo mando que permitirá una navegación más rápida, lleva incorporado a Siri de manera que será cuestión de pulsar un botón y pedirle a Siri que busque aquello que queremos y será de mayor utilidad para los videojuegos.
Sin embargo, uno de los servicios más esperados, el streaming de Apple no llegará este año y es que los problemas para crear acuerdos con los proveedores han dificultado el proceso.
En cuanto a las características de diseño y técnicas parece que será un poco más estrecho que el anterior y tendrá una capacidad de 8GB o 16GB con un precio que comienza en 149 dólares. Lo que no Incorpora la nueva versión es la posibilidad de soportar vídeo en 4K.
iPad Pro
En el último año los rumores en torno a un nuevo iPad han sonado continuamente y supuestamente la versión actualizada puede ser lanzada a finales de este año con lo que, su presentación podría hacerse el miércoles. Aunque no es seguro que se vaya a llamar Pro, cabría esperarlo teniendo en cuenta la trayectoria de la empresa. Lo que sí sabemos es que aumentará considerablemente el tamaño de la pantalla que pasará a tener 12,9 pulgadas. Teniendo en cuenta que el MacBook comienza en 13,3, la nueva tableta será bastante grande.
Es previsible que incluya las mismas características técnicas que los nuevos iPhones, el procesador A9 y 2GB de RAM. Además, la posible inclusión de Force Touch lo presentaría como una excelente herramienta para el trabajo artístico o como sustitución de una libreta. Cada vez que Apple cambia el tamaño de una pantalla también realiza pequeñas modificaciones en el iOS por lo que esto también podría incluirse en la nueva versión
iPad mini 4
Se le esperaba el pasado año pero nunca llegó. Este es el momento para el lanzamiento de una nueva versión del iPad mini que, si cumple las previsiones, sus cambios serán sobre todo de diseño, más pequeño y manejable y mucho más parecido a su “hermano mayor”, el iPad Air 2. Lo que no se espera es una nueva versión del iPad Air pues, el Air 2 salió hace apenas 10 meses y el lanzamiento del mini 4 lleva a pensar que Apple dejará para más adelante un nuevo Air.
Además, sabemos que Apple tiene preparada una actualización del sistema operativo iOS9 que será realmente potente pero lo que todavía se desconoce la fecha en la que estará disponible aunque probablemente la compañía anunciará la fecha sobre mediados de septiembre.
Con información de Marketing Directo
GTMTecno.com