KEYNOTE DE SEPTIEMBRE 2015

Apple con novedades en iPhones, iPad y Apple TV

iPad_Pro-Tim_Cook_home

Era la hora de reaccionar y también de dejar clara, de una vez, la estrategia y las intenciones de los de Cupertino en materia de contenidos audiovisuales. Una cuestión a la que Apple lleva dando vueltas varios años pero que hasta ahora, aparte de las varias generaciones de su Apple TV, no había desembocado en nada concreto.

La clásica “frase misteriosa” que siempre figura en las invitaciones de Prensa de Apple hacía, esta vez, referencia a Siri, el asistente personal que incorporan los teléfonos y tablets de la firma: “Hey Siri, give us a hint” (“Hey Siri, danos una pista”). Unas palabras que levantaron una auténtica oleada de especulaciones.

Como sucede cada vez más en esta clase de presentaciones tan mediáticas, los rumores y las filtraciones sobre las características de los nuevos dispositivos llevan inundando Internet desde hace meses. Y, también como siempre, algunos de esos rumores han resultado ser ciertos, mientras que otros estaban totalmente equivocados.

Con un Tim Cook vestido de negro y gris sobre el escenario, la esperada presentación, esta vez ante un más que abarrotado auditorio (7.000 personas) en el Centro Cívico Bill Graham, en San Francisco, comenzó dando un repaso a los éxitos de la compañía. “Este ha sido un año increíble para Apple”, dijo el director general, que empezó por la más reciente de las creaciones de la firma, el Apple Watch. El 97% de los usuarios, dijo Cook, están muy satisfechos con el nuevo dispositivo, que ya cuenta con más de 10.000 aplicaciones que pueden usarse directamente desde el reloj. Más del doble de las que hay disponibles para la plataforma de Android.

Entre ellas, pronto estarán disponibles un traductor multi idioma, un controlador para las cámaras Go Pro, la posibilidad de chatear directamente con el Messenger de Facebook o la nueva Airstrip, que permite una monitorización completa de pacientes de distintas enfermedades, y en contacto directo con los médicos que los tratan. También se mostraron nuevas y sorprendentes correas, tres de ellas en piel y diseñadas expresamente por Hermes.

Nuevos Iphones con el sistema 3D Touch

“¿Pero cómo mejorar el teléfono más amado del mundo?” se preguntaba Cook en el escenario. La respuesta son dos nuevos modelos, los nuevos iPhone 6S y iPhone 6S Plus. El aspecto externo es el mismo que el de los modelos actuales. Las pantallas siguen siendo Retina HD (no ha habido mejoras en este aspecto) de 4,7 y 5,5 pulgadas. Y ambas con Multi Touch, que ahora ha evolucionado al nuevo 3D Touch, un sistema revolucionario que permite, además de los toques, arrastres y “pellizcos” habituales, aumentar ligeramente la intensidad de la pulsación sobre cualquier objeto, menú, mensaje, foto o cita en pantalla para acceder a toda una serie de nuevas posibilidades. Algo parecido al Force Touch recién presentado en IFA por Huawei en su nuevo Mate 7S.

El peso de los nuevos terminales es de 143 gramos para el iPhone 6S y 192 gramos para la versión Plus. Su grosor es de 6,71 y 7,79 mm. respectivamente. Entre las posibilidades del nuevo 3D Touch está la de mantener pulsado un correo de la lista de mails para acceder de inmediato a una pre visualización a toda pantalla de su contenido, desde la que podemos elegir seguir leyendo o enviar el mail directamente a la papelera.

Si lo que pulsamos es una dirección que alguien nos ha enviado en un mensaje, aparecerá un mapa con la localización. En la pantalla principal, si pulsamos el icono de cualquier aplicación, nos aparecerá información sobre nuestro uso de la misma: si es la del teléfono, lo que se verá son las últimas llamadas. Esa misma pulsación más fuerte puede usarse también en lugar del botón físico inferior para acceder a las últimas aplicaciones utilizadas. Basta con arrastrar el dedo a derecha o izquierda durante la pulsación. En una lista de fotos, 3D Touch nos permite pre visualizar la imagen o el vídeo sin necesidad de abrirlo… Y así sucesivamente.

Ambos terminales cuentan con el nuevo procesador A9, un 70% más potente y un 90% más rápido a la hora de mostrar gráficos. Y con el nuevo procesador de movimiento M9. En los juegos, 3D Touch nos permite llevar a cabo nuevas acciones con solo incrementar la intensidad de la pulsación sobre la pantalla. El tiempo de respuesta del terminal a la pulsación 3D Touch es de apenas 5 milésimas de segundo.

El sensor de huellas dactilares, Touch ID, también ha incrementado sus prestaciones. Y por fin, la cámara ha aumentado su calidad. Ahora es de 12 megapíxeles, capaz de captar hasta un 50% más de píxeles que la anterior y con la capacidad de grabar vídeos en 4K, algo que no se había visto en modelos anteriores. La cámara delantera es de 5 megapíxeles HD. Hay que decir que las fotografías mostradas durante la presentación eran realmente buenas. Habrá que comprobar las capacidades cuando podamos analizar el terminal con calma.

La nueva cámara cuenta con un flash doble que refuerza los blancos. Por cierto, que gracias a la tecnología 3D Touch es posible, presionando una imagen, obtener un pequeño vídeo de unos segundos. Para ello hay que seleccionar el modo Live, de la cámara, que capta no una, sino varias fotos del mismo sujeto en movimiento, lo que hace posible ver después las animaciones.

En cuanto a conectividad, los nuevos iPhone incorporan LTE Advanced, que permite conexiones dos veces más rápidas que las versiones anteriores. Una novedad interesante es la posibilidad de transferir de forma inalámbrica a los nuevos iPhone 6S toda la información que tengamos almacenada en un teléfono Android. (Así ha sido la evolución del iPhone)

Los nuevos dispositivos vienen acompañados de toda una serie de nuevas fundas de colores y cargadores. Habrá versiones de 16, 32, 64 y 128 GB, que estarán disponibles a partir del 25 de septiembre en una serie de países. El nuevo sistema operativo de la compañía, iOS 9, se podrá descargar a partir del 16 de septiembre en todo el mundo.

Nuevo iPad Pro de 12,9 pulgadas

El siguiente paso fue el iPad, cuya renovación ya se esperaba desde hace tiempo. Cook anunció “el mayor iPad de todos los tiempos”, es decir, una nueva versión Pro con pantalla de 12,9 pulgadas y pensada como un auténtico sustituto de la computadora portatil, tanto en lo profesional como para el ocio. La pantalla es capaz de mostrar 5,6 millones de píxeles, con una resolución de 2.732 x 2.048 píxeles, y el nuevo procesador es el AX9, la tercera generación de sus chips con tecnología de 64 bits.

El nuevo dispositivo es hasta un 80% más potente y un 90% más rápido que los PCs actualmente disponibles en el mercado. La batería garantiza 10 horas de uso ininterrumpido y el nuevo iPad Pro cuenta con cuatro altavoces estéreo, situados en sus cuatro esquinas. Su espesor es apenas de 6,9 milímetros. un poquito más grueso que el iPad Air (6,1 mm) y cuenta con un teclado virtual completo y del mismo tamaño que uno físico, aunque una nueva funda, muy del estilo de la que luce el Surface de Microsoft, también cuenta con un teclado físico que no se conectará a la tablet por Bluetooth, sino a través de un conector propio, con tres puntos magnéticos.

El nuevo iPad incorpora, por primera vez, un lápiz óptico (Stylus) llamado Apple Pencil (algo que Steve Jobs había repudiado en más de una ocasión para el iPhone). El Apple Pencil permite escribir en pantalla y reconoce múltiples niveles de presión, por lo que podremos hacer trazos de diferente grosor. En uno de los extremos, el nuevo lápiz cuenta con un conector que permite enchufarlo directamente al iPad (suponemos que para cargarlo).

La cámara principal es una iSight de 8 megapíxeles, quizá algo limitada para un dispositivo tan sofisticado. Nunca lo habríamos pensado, pero fue un vicepresidente de Microsoft quien explicó las posibilidades de productividad del nuevo dispositivo de la marca de la manzana, haciendo una demostración de cómo se le puede sacar provecho a Microsoft Office con el nuevo Apple Pencil. Está claro que ambos gigantes han colaborado en la puesta a punto de las nuevas capacidades profesionales del iPad Pro.

Adobe, por su parte, mostró lo sencillo que resulta maquetar toda una revista con una simple serie de toques en pantalla. La aplicación de edición de Adobe para Apple estará lista en octubre. Toda una serie de capacidades para el nuevo iPad de Apple, que lo convierten más que en una tablet, sino en todo un ordenador. Una competencia directa con los Surface de Microsoft, hasta ahora los únicos tablets que podían presumir de tener todas las capacidades de un ordenador portátil. El nuevo iPad Pro, que llegará en noviembre en tres colores con versiones con 32, 64 o 128 GB de memoria interna. La funda y el lápiz no vienen incluidos.

 

 

Siri se integra en el nuevo Apple TV

Como se esperaba, Apple dedicó un capítulo especial a los contenidos audiovisuales y presentó lo que Cook llamó “el futuro de la televisión”. Y ese futuro pasa por las Apps, y no por un dispositivo concreto. Cook dijo que “necesitamos reinventar la TV”. Algo que según él, Apple acaba de hacer con el nuevo Apple TV que ahora se puede manejar con la voz gracias a Siri (De ahí la frase misteriosa que figuraba en las invitaciones). Siri permitirá hacer búsquedas de voz de contenidos en distintos proveedores, como por ejemplo Netflix, Hulu o HBO. Apple ha llegado a acuerdos también con una larga serie de proveedores de contenidos de todo tipo.

De aspecto parecido al de las versiones anteriores, aunque algo más grueso, el nuevo Apple TV llega acompañado por un nuevo mando que se puede controlar de forma táctil en su parte superior, algo que se agradece y que resulta mucho más cómodo que escribir en la pantalla del televisor seleccionando letra a letra.

Durante una película, ese mismo trackpad (y también la voz) puede usarse para avanzar o retroceder, y si no hemos entendido alguna frase, basta con preguntar a Siri “¿Qué ha dicho?” para que esas palabras que no hemos logrado escuchar aparezcan sobreimpresas en pantalla. También podemos preguntarle por los actores del filme, o por cualquier cosa que queramos saber en ese momento, como el tiempo que hace o los resultados deportivos. Sin dejar de reproducir el filme, la información solicitada aparecerá en una franja inferior en nuestro televisor.

Otra novedad del nuevo Apple TV es que puede convertirse en una completa consola de videojuegos. Apple ha puesto a disposición de los desarrolladores su nuevo TVOS, un sistema operativo especialmente pensado para la gran pantalla y gracias al cual muy pronto tendremos disponible una enorme cantidad de aplicaciones especialmente desarrolladas para el televisor, entre ellas todo tipo de juegos, que por ahora podrán controlarse con el nuevo mando del dispositivo, que cuenta también con un sensor de movimientos (acelerómetro y giroscopio), que reproduce en la pantalla del televisor los gestos que nosotros hagamos con el mando en la mano. Si tenemos en cuenta que los desarrolladores que trabajan con iOS superan los 11 millones, podemos hacernos una idea de lo que nos espera en cuanto a contenidos para la nueva plataforma.

Distintas firmas del mundo del videojuego fueron subiendo al escenario para demostrar en directo las posibilidades del nuevo dispositivo. Pero no solo eso. Gracias a aplicaciones específicas de marcas de moda, muebles o cualquier otro objeto que pueda venderse, podremos entrar a tiendas virtuales a través del Apple TV y hacer compras directamente desde la pantalla del televisor.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu