Según publicó el diario The New York Times, Steve Jobs, en una de sus entrevistas que realizó, afirmó que sus hijos no utilizaban una de sus creaciones más populares, el iPad. “En casa limitamos la cantidad de tecnología que usan nuestros hijos”, señaló.
El gurú tecnológico Tony Fadell, también conocido como el “padre del iPod”, vive en una casa cerca de San Francisco “libre” de todo tipo de dispositivos electrónicos. Para evitar que sus hijos caigan en el vicio de las redes sociales o de los videojuegos, fomenta que desarrollen tareas prácticas al aire libre.
“Si escanea la sala de mi casa, no verá ningún dispositivo electrónico, excepto nuestro termostato, porque queremos mantener la tecnología tan lejos como sea posible”, aseguró en una entrevista al “Financial Times” el ingeniero y diseñador de tecnología.
Fadell considera que para tener una mente fresca hay que realizar actividades creativas, confesó que “podría encender todas las luces de la casa, escuchar música o controlar el riego del césped en el jardín con tan solo apretar un botón en el iPhone”.
Sin embargo, a sus hijos les ha puesto a cargo de un gallinero y un taller totalmente equipado, entre otras cosas. “Mis hijos se han quemado las manos y se han cortado o golpeado mientras arreglaban o construían algo, pero esos golpes les han ayudado a encontrar soluciones a los problemas y creo que es la única forma de que miren al mundo de otra manera. Mis hijos saben cómo utilizar tanto un router como una sierra”, agregó Fadell.
El director ejecutivo de la empresa 3D Robotics y fabricante de aviones no tripulados, Chris Anderson, quien también controla totalmente el acceso de sus hijos a cualquier “gadget”, explica que educa de esta forma a sus hijos después de haber experimentado “de primera mano los peligros de la tecnología”. “Lo vi en mi persona, no quiero que a mis hijos les pase lo mismo”, confesó el informático.
Los peligros a los que se refiere Anderson son el acceso que ofrecen los teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras a contenidos nocivos como pornografía, el acoso por parte de otros niños y lo que consideran lo peor de todo, la adicción al dispositivo.
El fundador de Twitter, Blogger y Medium, Evan Williams, y su esposa, Sara Williams, por ejemplo, aseguran que en lugar de iPads sus dos hijos pequeños tienen cientos de libros que pueden leer en cualquier momento.
Según publicaron varios estudios médicos, los monitores de los dispositivos electrónicos también pueden inducir a un aumento de los trastornos oculares, así como falta de sueño entre los niños dependientes de los dispositivos. Por su parte, los investigadores opinan que las frecuencias del Internet inalámbrico que utilizan muchos terminales como el iPad y otras tabletas pueden suponer riesgos potenciales para la salud e incluso provocar cáncer.
Por GTMTecno.com
[gtmadsense id=»4169773646″]
Que es gurul?