El Hotel Westin Camino Real de la Zona 10 capitalina, fue el lugar elegido por los organizadores del Tigo Business Forum para llevar a cabo este evento por segundo año consecutivo, donde apenas pasadas las 9 de la mañana contó con la presentación sobre el escenario de Francisco Mancilla, director de Tigo Business.
Si bien pudimos disfrutar de grandes conferencistas nacionales e internacionales, no se puede negar que los más convocantes fueron Uri Levine (fundador de Waze), Jeff Wallace (co-fundador de Global Kinetics) y Stephen Wozniak (co-fundador de Apple Computer), a quien a partir de aquí nos referiremos simplemente como “Woz”, apodo por el que es mundialmente conocido en el ambiente tecnológico.
Tanto a Woz como a Uri Levine, se los vio desde antes que comience el fórum sentados en primera fila asistiendo a todas las conferencias e interactuando con el público de manera increíble.
El director de Tigo Business Francisco Mancilla, fue quien dio el puntapié inicial asegurando: “Es un hecho que la movilidad empresarial es una tendencia global que contribuye al desarrollo y crecimiento de las empresas mediante el uso de tecnologías que facilitan el trabajo tanto dentro como fuera de la oficina”, dándole paso posteriormente a Jhon Cupit de Huawei Global Solution, quien mencionó que “la mayoría de empresas no han entendido que pueden apalancar sus modelos de negocio con soluciones informáticas”. Agregó que la tecnología está cambiando la forma de diseñar y producir los bienes y servicios.
Cupit resaltó también que “antes de gastar dinero en análisis, primero deben tener claro qué información puede ser monetizada y tener todos los datos que les permita tomar las decisiones adecuadas”.
Jeff Wallace, un joven y exitoso empresario de Silicon Valley, co-fundador de la empresa consultora Global Kinetics, brindó una excelente conferencia a la que tituló “7 cosas que debes saber sobre movilidad empresarial” y donde explicaba la importancia de poder realizar un análisis profundo previo antes de elegir o desarrollar una aplicación, tener un consejo que determine cuáles son los procesos, políticas y herramientas adecuadas, hasta la determinación de indicadores para realizar evaluaciones a futuro. Hizo referencia que las empresas antiguas que no traten de avanzar y ver las nuevas tecnologías emergentes van a tener problemas compitiendo en el mercado.
Wallace dijo algo muy interesante en cuanto a las aplicación, actualizaciones de software y nuevos dispositivos, “Hace unos días se actualizó el nuevo sistema operativo de Apple, el iOS 9 y ¿saben porqué todos se apuraron en descargarlo? porque nos encanta estar actualizados y tener lo último del mercado. Deben pensar que así piensa la mayoría y entre esa mayoría se encuentran su potenciales clientes”.
Luego de algunos recesos, pedidos de fotos y algunos autógrafos, llegó el plato fuerte del día o por lo que muchos habían llegado hasta Westin Camino Real: La conferencia de “Woz”, quien para los que lo seguimos desde hace años sabemos casi exactamente lo que va a exponer como así también las repetitivas preguntas que le hace la gente y el periodismo no especializado, “¿cómo se le ocurrió crear Apple? ¿cómo era Steve Jobs?, ¿gritaba mucho?, ¿lo extraña?” y muchos etcéteras que el “Gran Woz” responde una y otra vez con la más absoluta y mejor predisposición que una persona puede tener.
La encargada de presentarlo y oficiar magistralmente como anfitriona fue la reconocida conductora María del Rosario “Tuti” Furlán, quien por alrededor de una hora interactuó con Woz, aunque en realidad mucho no se puede interactuar, ya que es una persona que disfruta de hablar y contar anécdotas, por lo que cada pregunta de Tuti servía para que el co-fundador de Apple se explaye por largo tiempo.
Aunque hace más de 30 años que ya no forma parte de Apple y que sus manos mágicas sólo hayan creado la Apple I y II entre 1975 y 1981, el mundo de la tecnología lo respeta y admira como un genio visionario absolutamente innovador, quien siendo casi un niño supo entender como hacer funcionar las cosas de manera mucho más simple, buscando permanentemente inventar aquello que le pueda facilitar la vida a las personas.
Cuando Tuti le preguntó a quien admiraba el respondió: “Cuando veo los apuntes y gráficos que hice durante mi juventud pienso que son cosas dignas de un genio, así que si me preguntan a quien admiro, puedo decir que a aquel joven inventor que hacía cosas verdaderamente maravillosas…”
Desde mi óptica personal poder escuchar a Woz es como ver en vivo a los Rolling Stones, uno ya sabe lo que van a tocar y como lo harán, pero no por eso deja de ser mágico.
Luego del receso para el almuerzo, el gran auditorio se dividió en varios más pequeños y comenzaron una gran cantidad de conferencias de increíble calidad que tuvieron un cierre de oro con la presentación del israelí Uri Levine (co-fundador de Waze), quien arremetió sobre el escenario con una frase determinante para todos aquellos que hoy en día dicen llamarse emprendedores: “Emprender es como enamorarse. Si no aman lo que hacen déjenlo y busquen otra cosa”.
Uri Levine realmente innovó al crear Waze, ya que pudieron convertir un GPS en una aplicación social, que gracias a la interacción de los usuarios tenemos un reporte del tránsito en tiempo real, aparte de la navegación asistida.
Su premisa es crear aplicaciones que puedan ser realmente útiles para la gente y les brinden un verdadero servicio. Si bien Waze lo convirtió en multi millonario al ser adquirida por Google el 11 de junio de 2013 por una cifra que aseguran está cercana a los 1000 millones de dólares, Levine continua desarrollando software para apps como Engie (Una App que conecta tu dispositivo con la computadora del carro para darte un diagnostico certero y evitar que el mecánico te engañe). FairFly (App que te ayuda a reprogramar los vuelos que ya has reservado con el fin de que no pierdas tu dinero) o Roomer (Aplicación móvil para aquellos que cambian su plan de viaje a última hora y el hotel no te reembolsa la reservación, este servicio te ayuda a venderla. Recuperas tu dinero y el otro viajero consigue una habitación más barata).
Para cerrar esta nota nos queda agregar que GTM Tecno publicará tres notas especiales con imágenes y declaraciones de Woz, Jeff Wallace y Uri Levine.
Como dice el título de esta nota: “El Tigo Business Forum se afianza en Guatemala” y a nosotros no nos queda más que felicitar a los organizadores, ya que están poniendo al alcance de todos herramientas de altísima calidad en un mundo en el que si no te actualizas quedas fuera del juego.