SOFTWARE

Microsoft premió a estudiantes de Guatemala

Torneo-Interescolar-Microsoft_home

Microsoft premió a tres estudiantes que están iniciando su carrera como desarrolladores de aplicaciones en la plataforma Azure en el Torneo Interescolar y un estudiante del Instituto Técnico de Capacitación (INTECAP) en lo que fue el MTA Challenge, que obtuvo certificación como Microsoft Technology Associate (MTA).

“En Microsoft creemos que todas las personas deberían tener acceso a educación en ciencias de computación para adquirir conocimientos sobre las bases de este campo y desarrollar habilidades para resolver problemas” comentó Carlos Lone, Director de Nuevas Tecnologías de Microsoft a nivel regional.

Como parte de este compromiso, Microsoft Guatemala junto con ETC Iberoamérica, desarrollaron los programas: Torneo Interescolar: “Pequeños desarrolladores, grandes aplicaciones” y MTA Challenge, dirigido a jóvenes estudiantes, con el objetivo de facilitarles el uso de la tecnología y promover su creatividad e intelecto para la creación y aplicación de programas.

En el Torneo Interescolar participaron más de 500 estudiantes entre las edades de 14 a 18 años, de 21 colegios involucrados, entre ellos Instituto Nacional de Bachillerato en Computación (INBC), Colegio San José de los Infantes, Liceo Guatemala, Colegio Centroamericano, Montano College, Instituto de Educación Diversificada por cooperativa Villa Hermosa, Colegio GIBBS, Colegio San Sebastián, e Instituto Nacional de educación Básica, entre otros.

El Torneo dio inicio el 17 de agosto, y finalizó este miércoles 30 de Septiembre con la premiación de las tres mejores aplicaciones.

El primer lugar fue otorgado a Julio Ariel Manzo Ochoa, del Instituto Nacional de Bachillerato en Computación (INBC), con la App “Tu Tecnología”, un sitio sobre novedades tecnológicas. “La verdad que estaba muy nervioso ya que fue la primera vez que participé en un concurso de estas características, pero me empeñé mucho en hacer bien mi proyecto y aprendí realmente mucho”, le comentaba Julio a GTM Tecno.

“Ahora en la Universidad seguiré Ingeniería en Sistemas y me gustaría poder ser un gran programador y desarrollador de software por mi cuenta, creando mi propia empresa”, continuaba explicando el ganador de este concurso.

Cuando le preguntamos a este joven de 17 años cual era su reflexión en cuanto a este logro, lo resumió rápidamente en dos frases, “Hay que buscar a Dios y esmerarse mucho en lo que uno quiere y también puedo decir que querer es poder”.

Por su parte el segundo lugar quedó en manos de Luis Pedro Lara, con la App “El Adobe”, una aplicación diseñada específicamente para dar a conocer el Restaurante El Adobe y sus platillos típicos, mientras que el tercer puesto fue para José Carlos Herrera, creador de la App “Fresh Travel”, que fue realizada con el fin de dar a conocer los mejores lugares turísticos de Centroamérica, ambos estudiantes del Colegio San José de los Infantes.

Todas las aplicaciones fueron desarrolladas y publicadas en Azure, la plataforma de informática en la nube de Microsoft, que permite tener todos los servicios integrados (análisis, proceso, bases de datos, móviles, redes, almacenamiento y web). Para capacitar a los estudiantes sobre cómo utilizar esta herramienta, se creó un canal online con videos cortos de 5-10 minutos, los cuales se utilizaron como material de apoyo para los estudiantes.

En el proceso para la selección de las aplicaciones ganadoras se calificó la creatividad y originalidad de la app (30%), su funcionalidad (15%), facilidad de uso (15%), contenido (30%), y experiencia de usuario (10%).

 

MTA-Challenge-Microsoft

 

MTA Challenge

El MTA Challenge, es un concurso dirigido únicamente a los estudiantes del INTECAP, en donde participaron más de 170 jóvenes. El objetivo de este programa es desarrollar las habilidades de los estudiantes facilitándoles su certificación como Microsoft Technology Associate (MTA) – Software Development Fundamentals.

Mario Alexander Gutiérrez fue el estudiante destacado del programa por haber realizado su certificación en el menor tiempo posible, obteniendo la mejor puntuación.

“Estamos convencidos que estos programas son una buena manera de crear un vínculo que les permita a los jóvenes seguir trabajando en el campo tecnológico con el objetivo de brindar herramientas que apoyen el desarrollo del país”, indicó Roberto Marroquín, Gerente General de Microsoft Guatemala.

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu