La calidad de imagen de los actuales televisores, se ha vuelto un tema delicado a la hora de adquirir un Smart TV de máxima definición, ya que se están vendiendo, a menor precio, aparatos Ultra HD 4K, que en realidad no lo son.
En el mercado mundial, y en este caso Guatemala, que es el que nos concierne a nosotros, hay disponibles tres tipos de resoluciones en lo que a televisores de alta gama se refiere: High Definition (HD), Full High Definition (FHD) y la resolución más alta que es la Ultra High Definition (UHD) o 4K.
Actualmente cualquier consumidor puede encontrar en Guatemala una amplia oferta de televisores HD, FHD o UHD y justamente en estos últimos es donde encontramos una gran controversia, ya que permanentemente somos testigos de como televisores de diferente marca ofrecen tecnología UHD o 4K a precios absurdamente diferentes y quisimos investigar un poco esta situación.
¿Por qué televisores 4K o UHD tenían tanta diferencia de precio entre una marca y otra? La respuesta es simple: los más baratos no están ofreciendo realmente tecnología 4K y son los que se denominan “Pseudo UHD” o 3K.
Para entender más sobre tema y así ofrecerle a los consumidores herramientas para detectar la diferencia, con GTM Tecno nos trasladamos hasta las “Torres Europlaza” hubicadas en la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala, donde se encuentran las oficinas centrales de Samsung Electronics, líderes mundiales en la producción de Televisores con definición UHD 4K. Allí conversamos con Luis Ernesto Cifuentes (Gerente de Marketing) y Juan Enrique Estrada (Experto en Tecnología), quienes nos confirmaron la existencia de la tecnología Pseudo UHD o Falso 4K y nos explicaron que hacer para no caer en el engaño.

¿Qué es un televisor UHD o 4K?
Una imagen digital está conformada por un pixel, el cual a su vez posee tres subpixeles, RGB (rojo, verde y azul), estos tres subpixeles son los colores oficiales que comprenden una imagen. Un televisor UHD o 4K real tiene 8.3 Millones de estos subpixeles, lo que genera que tenga cuatro veces mejor resolución que un Full HD que tienen pantallas con 2 millones de subpixeles, con lo cual obtenemos cuatro veces más detalle de imagen y por consiguiente cuatro veces mejor definición.
¿Qué es un Pseudo UHD o Falso 4K?
A un televisor Pseudo UHD le agregan un subpixel blanco al RGB y obtienes RGBW (rojo, verde, azul y blanco) lo que le resta a la pantalla espacio para tener la totalidad de subpixeles necesarios para ser un UHD o 4K real en adición a que el color blanco vuelve las tonalidades más pálidas en la pantalla, es como si la diluyeran.
¿Se puede detectar el engaño?
Juan Enrique Estrada nos explicaba que a simple vista será muy fácil de apreciar, ya que los colores en un UHD o 4K son más vivos, naturales y puros, mientras que en el Pseudo UHD o Falso 4K, los colores serán más opacos y pálidos. “Si quieres estar seguro puedes utilizar una herramienta tan sencilla como la cámara de tu celular. Abres la función de la cámara, le tomas una fotografía a lo que es la pantalla del televisor y le das zoon a la imagen que tomaste, verás los puntos de luz de la pantalla que deben de ser rojo, verde y azul, que son los colores oficiales en un 4K, ahora si a parte de esos tres colores observas el subpixel blanco, significa que lo que tienes enfrente no es un televisor 4K, sino un 3K o Pseudo UHD”, le explicaba Estrada a GTM Tecno.

¿Varía mucho el costo entre un UHD legitimo y uno que no lo es?
Definitivamente, el costo va a variar mucho, recordemos que estamos hablando de un aparato que no es 4K. La gente a veces no conoce la diferencia y se guían por el precio, pero en realidad no le están explicando que lo que están comprando no es realmente un televisor 4K.
¿Qué sucede cuando la señal que llega al televisor no es 4K?
Según el experto de la compañía coreana eso “no es un problema para los usuarios de Samsung, ya que estos televisores traen incorporado un escalador de imagen a 4K, el cual funciona en cuatro pasos. Lo primero que hace es detectar que tipo de señal está llegando y en el segundo paso reduce lo que se denomina ruido de imagen (interferencia). Ya en el tercer paso el sistema agranda la imagen y finalmente y el más importante es la cuarta fase donde el televisor corrige todos los detalles que se perdieron en la ampliación de la imagen. Y es así donde nuestros televisores intentan llegar lo más cercano posible a la máxima resolución aunque la señal sea pobre.”
Todos los televisores que comercializa Samsung son Ultra HD o 4K y recientemente han lanzado al mercado el SUHD, que trae más beneficios sobre calidad de imagen que cualquier otro televisor, entre los cuales podemos mencionar la implementación de un panel de 10 bits, con esto obtiene 64 veces más color. También se incorpora la tecnología de nano cristales que genera más tonalidades de colores así como mejor imagen y más brillo a través de la función de High Dynamic Range (Alto Rango Dinámico o HDR).
Otra novedad es su Sistema Operativo totalmente nuevo llamado “Tizen”, que facilita aún más el uso de televisor, sus funciones y aplicaciones, siendo este un sistema operativo muy amigable al consumidor y mucho más liviano, por lo cual no necesita de tanta velocidad de internet para funcionar.
Por GTMTecno.com