APLICACIONES ESPÍAS

Snowden: “Ningún smartphone es seguro”

EDWARD-SNOWDEN_home

EDWARD-SNOWDEN

 

En una entrevista realizada por la BBC, Snowden describió algunas herramientas y aplicaciones que utiliza esta agencia para espiar teléfonos inteligentes en tiempo real. Algunas de estas Apps son: Dreamy Smurf, Nosey Smurf, Tracker Smurf y Paranoid Smurf.

“Con Dreamy Smurf pueden apagar y encender tu teléfono sin que tú lo sepas. Nosey Smurf es la herramienta que se encarga del micrófono. Por ejemplo, si el teléfono está en tu bolsillo, pueden activar el micrófono y escuchar todo lo que sucede a tu alrededor incluso si el teléfono está apagado” detalló Snowden.

Otra aplicación supuestamente utilizada por los servicios secretos es Tracker Smurf, una herramienta de geolocalización que permite seguir los pasos de alguien “con mayor precisión de la que obtendrías por el método habitual de triangulación entre torres de telefonía”. Mientras Paranoid Smurf se utiliza para ocultar cualquier manipulación del teléfono por la agencia.

“Si ves que algo extraño está pasando o sospechas que algo anda mal y lo llevas a Servicio, los técnicos tendrán un difícil trabajo de averiguar realmente qué tiene el teléfono. GCHQ quiere ser dueño de tu teléfono y tomar el control completo” dice Snowden.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Asimismo, explicó que una vez el GCHQ ha tenido acceso a un teléfono inteligente, la agencia es capaz de controlar “a quien llamas, qué escribes, dónde has navegado, la lista de sus contactos, los lugares donde has estado y las redes inalámbricas a las cuales tu teléfono está asociado”.

GCHQ utiliza un mensaje de texto encriptado para obtener acceso a las terminales o teléfonos. Se llama ‘exploit’, un mensaje especialmente diseñado que se envía como mensaje de texto normal, pero cuando llega a su teléfono no te das cuenta pues está escondido. No aparece en la pantalla. Tu compraste el teléfono pero cualquiera que tenga el control de él, es dueño del teléfono”, dijo Snowden.

Un portavoz de la GCHQ dijo a una televisora local que es política de la agencia no hacer comentarios sobre asuntos de inteligencia.

Recordemos que Snowden filtró un gran cantidad de datos clasificados a los periodistas de The Guardian y The New York Times en 2013 destacando vigilancia masiva por la NSA, FBI, la CIA y el GCHQ.

Snowden intentó huir a Ecuador después de las revelaciones, pero se le concedió asilo en Rusia, donde ahora reside después de la cancelación de su pasaporte por las autoridades estadounidenses.

Más recientemente, Snowden se unió a Twitter y rápidamente se ganó un gran número de seguidores de sus tweets sobre la vigilancia del gobierno y la privacidad.

 

Con información de v3.co.uk
GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu