INNOVACIÓN

Juan Mini, “En Guatemala tenemos mucho talento”

Juan-Mini_Coffee-Tec_home

Recientemente publicamos en GTM Tecno una nota sobre los “Teclunch”, un espacio brindado por el Tec a la hora del almuerzo completamente gratuito, donde cada miércoles alguna personalidad vinculada a la tecnología brinda una charla. Ahora llegó el turno de hablar de los “CoffeeTec”, los cuales con el mismo concepto del “Teclunch” se realizan un jueves al mes a partir de las 17 hs. y se extiende un poco más de una hora.

Quien inauguró los “CoffeeTec” fue Juan Mini (Fundador del Tec), quien literalmente hizo un repaso de su vida y contó como trajo a Guatemala el concepto de innovación que en los años 90 conoció en San Francisco, Estados Unidos y más precisamente en Silicon Valley, cuna de muchas de las más grandes empresas tecnológicas del mundo.

El Campus Tecnológico construido e inaugurado por Juan Mini en 2010, se ubica en 4 Grados Norte. Es un edificio con siete niveles que, según el propio Mini, alberga el futuro tecnológico de nuestro país. En 2016 estará disponible el segundo edificio (Campus Tec 2), el cual contará con once pisos destinados a proyectos especializados en la innovación tecnológica como así también una incubadora y aceleradora más grande, un hackerspace y un área para ensamblaje.

Durante el “CoffeeTec” llevado a cabo en el E-garage del Tec que se encontraba realmente desbordado de gente, Mini instó a los emprendedores a llevar a cabo los proyectos con la idea que sean concebidos pensando globalmente y no sólo para Guatemala.

Juan estudió en el Colegio Americano de Guatemala y al graduarse en 1985 estudió Ingeniería Civil en Cornell University. Más tarde se mudó al legendario Silicon Valley donde obtuvo una Maestría en Ingeniería en la Universidad de Stanford. “Era la década del 90, cuando Apple había despedido a Steve Jobs y estaba trabajando con NeXT. Recuerdo que llegó varias veces a Stanford a dar charlas y tuve la dicha de poder conocerlo. Jobs fue realmente una inspiración para mi”.

 

Juan-Mini_Coffee-Tec_2

 

Durante su conferencia Mini también recordó que en la Universidad de Stanford participó de un proyecto de rediseño del sistema de enfriamiento del Macintosh el cual posteriormente fue utilizado en la Powerbook de Apple, y como en 1999 fundó junto a su compañero Scott Kucirek, la compañía ZipRealty en la Incubadora del sótano de un hotel, con el concepto de poder hacer negocios a través de una naciente Internet, la cual se convirtió en una de las empresas lideres en venta de bienes raíces en los Estados Unidos.

Haciendo un paralelo entre lo que consiguió en Silicon Valley y lo que se puede hacer aquí en Guatemala, Juan hizo mención del fenómeno Xoom, que representa la primera inversión desde las entrañas mismas de Silicon Valley en el país, y puntualmente en 4 Grados Norte, ya que quien logró atraer el interés y capital de Xoom, fue una pequeña empresa que operaba en la incubadora del Tec.

“Cuando decidí construir el Tec aquí en 4 Grados Norte no había nada de nada. Mucha gente me decía que estaba loco, que esta zona había decaído mucho, que no era recomendable invertir acá y muchas cosas así. Ahora cuando camino por estas calles y veo en lo que se convirtió y en lo que aún le queda por crecer, me siento orgulloso porque puedo decir que tuve muy clara esa visión y fuimos los pioneros en lo que sin dudas será un área que hará crecer enormemente al país, porque en Guatemala hay mucho talento y nosotros estamos decididos a no desperdiciarlo”, explicaba muy orgulloso Juan Mini.

Para finalizar este primer “CoffeeTec” los asistentes pudieron realizar preguntas y más de uno aprovechó esta oportunidad para felicitar y agradecerle a Juan Mini todo lo que estaba haciendo por Guatemala, asegurando que dentro de varios años se hablará de él como el gran innovador guatemalteco.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu