Hablar de recorrido musical para una banda nacional no suele ser algo sencillo. El Clubo es prueba de la pasión y perseverancia que hoy los lleva a cumplir 10 años de trayectoria. La constante búsqueda de innovación y desarrollo de su sonido, show, presencia y dedicación, hizo que obtuvieran un espacio en la historia de la música en Guatemala. Steven Potter en la batería, Felipe Figueroa en la primera guitarra, Pike Bellamy en el bajo, Rodrigo Rosales en la guitarra y Rodrigo “El Canche” Zarco en la voz, conforman la banda.
“Somos como hermanos y por lo mismo siempre hay caídas y levantones. Para nosotros es vital la comunicación y si hay problemas, nos sentamos y los hablamos, es como una familia, aparte de eso creo que el apoyo de la gente es lo mejor que nos ha pasado. Disco con disco cada vez tratamos de invertir más en las producciones y en relaciones públicas para que la gente nos conozca, es una constante evolución la que hemos logrado a lo largo de estos diez años, tanto en el sonido como en los medios para promover nuestra música” dijo Potter en exclusiva para GTM Tecno.

El disco Diez contiene 16 temas que han sido los preferidos del público y la radio en versiones nuevas. “El disco se llama Diez porque ya son diez años de carrera y el tema fue traer las canciones de esos primeros años al sonido actual, son remakes de las 16 canciones y 12 están grabadas de cero, nuevo arreglo por completo. En el resto como ya estamos satisfechos con el sonido, lo que hicimos fue agregarles algunos arreglos que son cosas que tal vez uno hace en vivo y que no lo capta para los discos, entonces tratamos de hacer eso en esas versiones. Finalmente hay un tema inédito que es una canción bastante vieja pero que le hicimos arreglos para lanzarla ahora” comentó Pike.
El video del primer corte Me Cansé, es probablemente un material explícito que no se había visto antes en la industria guatemalteca de la música. Con una excelente producción y dirección a cargo de Giuseppe Badalamenti, el video fue filmado en Quetzaltenango y fue una creación de Badalamenti con algunos detalles que la banda quiso incluir. “Me canse es la canción que más ha sonado, fue la que en su momento nos abrió las puertas para que a nivel nacional se diera a conocer la banda, es la que más canta la gente en los conciertos, es de las que más piden y es representativa de lo que hemos hecho durante diez años, es una canción que no tenía video antes y lo ameritaba. Entonces aprovechando que ahora hicimos una nueva versión, no lo pensamos mucho y decidimos que esta era la canción para sacar el primero. Quisimos que el video fuera lo más real posible y quedamos satisfechos con el trabajo. El mensaje del video es bastante fuerte y contundente” expresó El Canche Zarco.
Por otra parte la banda cuenta con un guitarrista que se integró no hace mucho a las filas de El Clubo y ya se encuentra marcando la diferencia. “Soy el nuevo guitarrista del Clubo, estoy trabajando con ellos desde 2012, colaboré en la producción de Documento Gris y compartí escenario con ellos en diversas ocasiones, posteriormente me invitaron a ser parte de la banda y es por eso que ahora estoy definitivamente con ellos. Es diferente tocar en un bar con algunas personas que te ven y en ocasiones te dan un aplauso, a pararte en un escenario con miles de personas y que todos coreen tus canciones. Estábamos grabando un disco, cuando de repente me llaman para decirme que se iba a cambiar de plan y que se grabaría un disco recopilatorio de éxitos. Así que detuvimos el proceso de lo que nos encontrábamos haciendo en ese momento y nos metimos con este disco que recién salió. La gente cree que hacer un disco con canciones que ya existen es fácil, pero no, es armar un rompecabezas, finalmente nos llevó un año” dijo Rodrigo Rosales.
Cuando les preguntamos que si se imaginaron que alguna vez estarían contando la historia de los diez años con un disco recopilatorio y sonando más fuerte que nunca, hubo diferencias entre los integrantes de la banda. Por su parte Pike dijo que cuando grabaron el primer disco no pensó que fuera a ser mucho más que eso y que cuando lograron lanzar el segundo material creyó que era un éxito total, cuando aún les quedaba recorrer más de la mitad del camino para llegar a donde hoy se encuentra.
Por su parte El Canche Zarco dijo lo contrario. El aseguró que cuando realizaron el primer disco visualizó a la banda tocando en grandes escenarios y giras por toda Guatemala. “Para mí no había duda que esto iba para largo, cuando algo se vuelve tu primer amor, seguís y queres verlo siempre. Me veo en los 20 años de la banda, haciendo giras”.
Pero, ¿Cómo ha influenciado la tecnología en su trabajo? “La evolución de estudios acá en Guatemala ha sido abismal. Antes cuando tenías tu banda de Rock era carísimo, no había estudios, la gente no sabía mucho. Pero luego empezó a salir YouTube, el internet era más rápido, entonces ahí aprendes como grabar gracias a toda la información que es posible encontrar; cada vez la tecnología te permite tener menos equipo y hacer los demos que hicimos. Ahora si tenemos la facilidad, cualquiera que tenga una laptop, una interface, unos efectos y creatividad, puede hacer un buen trabajo” dijo Rosales.
Según manifestaron los integrantes de la banda, gracias a las redes sociales se mantienen al día en la información y se comunican con los seguidores del interior y en el extranjero. Han hecho de las redes, una herramienta de trabajo para promover su material y afirmaron que algunos famosos han logrado ese estatus gracias a las redes.
Al ver lo unido que es este grupo decidimos preguntar ¿Quién era el más hiperactivo de la banda? A lo que al unísono respondieron, Potter. Por otro lado el más reservado sería Rodrigo Rosales y a la vez el más Tec.
¿Cuáles son esas tres cosas tecnológicas que no les pueden faltar si van a grabar?
A esto Potter respondió:
- Una computadora
- Discos duros para grabar
- Una consola digital
¿Cuáles son esas tres cosas tecnológicas que utiliza Rodrigo Rosales para tocar?
- Baterías extras para el wireless
- Ipad (Por si se me olvidan las canciones, porque soy nuevo en la banda) ríe.
- Un pedal simulador de amplificador

El versus tecnológico estuvo a cargo del Canche Zarco
- PC o Mac: Mac
- Iphone o Samsung: Iphone
- Reloj convencional o smartwatch: Mi teléfono
- Whatsapp o Line: Whatsapp
- Facebook o Twitter: Twitter
- Casaquear en persona o Chat: Chat
- Preguntar en la calle o Waze: Waze
- Compras en línea o Pedido a Call Center: Compras en línea
- Deezer, Spotify o Apple Music: Deezer, pero ya pueden encontrar nuestro disco en cualquiera de esas tres plataformas.
En otra dinámica les preguntamos, ¿Si no estuvieras en la banda a qué te dedicarías?
Potter: Organización y montaje de eventos.
Pike: Regresaría a la docencia ya que fui maestro durante 16 años.
Rosales: Regresaría a ser decorador de interiores y diseñador de muebles, a eso me dedique durante 7 años. O de instructor de gimnasio.
Canche Zarco: Yo sería publicista, soy licenciado en publicidad.
Y para cerrar esta excelente entrevista con una de las bandas de Rock de Guatemala más icónicas, quisimos saber a que agrupación admiran actualmente, a lo que al unísono respondieron: ¡Foo Fighters!