De acuerdo con los organizadores, “ganar uno de estos premios es similar a un Oscar de la industria de Data Centers y forman parte de una serie única de galardones a nivel global que proporciona reconocimiento en todo el mundo a los más sobresalientes proyectos, equipos y profesionales”.
Durante la Mexico Datacenter Week también se desarrolló la Mesa Redonda “Mejores estrategias para el Data Center: qué hoja de ruta seguir y qué tendencias actuales de diseño, refrigeración y energía serán protagonistas en el mercado”, con la participación de Sergio Rosengaus, director general de KIO Networks.
En dicha oportunidad, el ejecutivo destacó dos aspectos clave para optimizar el aspecto energético:
- Recordar que el diseño de las instalaciones del Data Center deben servir al equipo de cómputo y entender perfectamente para qué se utilizará, de forma que la energía se aproveche de acuerdo a dichos fines.
- Incorporar, tanto y tan rápido como sea posible, el uso de energías renovables en el Data Center; según el directivo, KIO Networks ya adquiere alrededor de 17% de energías renovables, sustentables e integra dicho insumo en proyectos de última generación.
“Los Data Centers pueden tener las mejores certificaciones del mundo, pero al final se operan con gente; tenemos un equipo de profesionales de clase mundial que hacen que las cosan sucedan, y lo más importante, gente con actitud”, expresó Dax Simpson, director de infraestructura de Data Centers de KIO Networks, al agradecer estos reconocimientos.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Por GTMTecno.com