Esta App 100% Made in Guatemala, cuenta con 60 recetas de las cuales 48 son oficialmente registradas como comidas típicas guatemaltecas, mientras que las otras 12 son comidas populares de nuestro país.
Luis Fernando tiene 18 años y en 2014 cerró pensum de Bachiller en computación con orientación comercial en Colegio Valverde. En noviembre del año pasado decidió hacer un curso de Java con conexión a base de datos en el INTECAP y este año continuó con PHP, Mysql y la carrera de certificación de desarrollo de aplicaciones móviles en Android.
¿Tenías experiencia previa en programación?
Sí, durante mi formación en la secundaria (a nivel básico). Empecé con la plataforma popular de Microsoft .net, visual basic con su IDE oficial que es Visual Studio, en la carrera a nivel medio (Diversificado) de igual manera también lleve .net y visual basic. Por mis propios medios estudié conceptos y fundamentos del lenguaje C++ y luego en INTECAP JAVA, PHP, el sistema gestor más popular con base de datos MySQL y Android que es a lo que actualmente me dedico.
¿Qué te motivó a crear esta Aplicación?
Me base en la problemática del simple hecho que es la siguiente: ¿sábes lo tedioso que es buscar recetas típicas en el web, sobre todo si es de Guatemala? Basándome en esa pregunta me vino a la mente realizar una app de recetas típicas nacionales, agregándoles la funcionalidad y lo intuitivo que se vuelve buscar una receta al utilizar la aplicación.
¿Qué quieres lograr con El Caldo o cuál es tu objetivo?
Mi visión con ElCaldo es tratar de dar a conocer a Guatemala, tanto, culturalmente como gastronómicamente a nivel internacional como un país rico en todos los sentidos, y nada mejor que transmitirlo por medio de la tecnología.
La misión es no sólo brindar una herramienta sino una extensión hacia el estudiante de cocina, ama de casa, restaurantes hogareños o incluso al mismo chef podría servirle de referencia.
También para las personas que viven en el extranjero o nacen en otros países y quieren conocer la gastronomía guatemalteca.
¿Tienes otros proyectos en marcha?
Claro, de hecho tengo un par de proyectos a realizar en un futuro próximo, ideas bastantes interesantes.
Sí eh tenido proyectos anteriormente, recuerdo una interfaz grafica de un sistema operativo muy similar a una distribución de Linux.
Durante el bachillerato junto a un amigo hicimos proyectos relacionados con la electrónica y la programación, como un brazo robótico (hidráulico) que por medio de un arduino mega y el IDE que Arduino proporciona (Lenguaje C++) realizamos ese proyecto para un concurso de experimentos que se realizó en el colegio Valverde.
Otro de mis proyectos o pasatiempo es la edición y la animación, todo lo relacionado a los efectos especiales. En el pasado eh realizado varios trabajos para instituciones y personas que necesitan el servicio de la animación y efectos especiales.
¿Trabajas sólo o formaste un equipo?
Para la aplicación de ElCaldo trabaje solo, precisamente durante la carrera de Android en Intecap debía presentar un proyecto que nos dieron la libertad de formar un grupo de trabajo o de manera individual. Escogí de manera individual porque me gusta apostar por mi visión y proyectos, de igual manera que lo hicieron mis compañeros.
Tecnológicamente hablando ¿Qué consideras que tiene bueno esta aplicación?
Material Design, es algo que a nosotros los desarrolladores nos bombardeó Google con respecto al diseño de las apps a finales del 2014, que podríamos resumir que es una filosofía de arquitectura en las aplicaciones móviles. ElCaldo cuenta con Material Design tanto como en el diseño, colores, animaciones y transiciones entre activitys.
FloatingButton, es un botón flotante que se encuentra en la página principal de la aplicación donde podrán realizar búsquedas por medio de texto, es decir escribiendo el nombre del plato, o realizar la búsqueda por comando de voz.
Una de las herramientas de apoyo hoy en día son las redes sociales, en ElCaldo de una manera intuitiva podrás compartir los distintos platos de comida típica de una manera sencilla.
Un apartado que me ha dado por llamarle “CaldoCam” es donde podrás tomar una foto del plato que estas preparando sin salir de la aplicación y compartirlo en redes sociales.
Código de calidad, basándome al patrón de modelo, vista, controlador y la programación orientada a objetos como debe ser.
¿Qué sueñas para tu futuro?
A corto o medio plazo sueño con trabajar para una empresa de software que se dedique a la innovación de productos para dar soluciones más eficaces a la humanidad como Google, Microsoft, Apple, Facebook, etc.
A largo plazo tendré mi propia empresa que no necesariamente se dedica a algo relacionado de software, pero sí que por medio de la tecnología se dé a conocer tal producto.
Tratar de convencer a la gente que mi producto o empresa es la mejor opción, de tal manera que sea una expresión común como decir: Facebook, McDonald’s, Nokia, Samsung, que son palabras muy comunes, de esa manera es como yo veo a mi empresa no sólo dando soluciones a las personas sino también innovar en el mercado.
¿Consideras que Guatemala es un buen sitio para emprender o innovar?
Por supuesto que sí, hace 15 años podíamos decir que Guatemala era un país virgen en el área de la informática y tecnología, pero hoy en día son más las personas que se unen a esta comunidad del desarrollo de tecnologías, personas como Luis Von Ahn y Adrian Catalan que son exitosos en el área de la informática.
Tenemos la ventaja a comparación de otros países que no es necesario tener un capital muy grande para poder emprender, únicamente se necesita la actitud y la determinación para realizarlo, el conocimiento y la experiencia con el tiempo se va formando.
Desde GTM Tecno queremos felicitarte y desearte todo el éxito.
Muchas gracias por la oportunidad de poder presentar mi trabajo. También me gustaría agradecer a mis compañeros e instructor durante la carrera de Android que de alguna manera me apoyaron, sobre todo a mis padres y Dios, que me han dado la oportunidad de realizar algo que me gusta hacer y me siento capaz de realizar cualquier cosa con esta gran herramienta que el ser humano ha creado “La tecnología”.
Quiero hacer una invitación a todas las personas que empiezan a incursionar en el desarrollo de aplicaciones móviles, es un territorio muy amplio y bastante agradable a mi parecer se necesita mucha disciplina y pasión para realizar sus sueños o anhelos. Como digo siempre, no se necesita tanto conocimiento de código para realizar algo grande, únicamente la actitud, creatividad y disciplina lo hará todo.
Función de la aplicación ElCaldo
Descargar la Aplicación
que bien (y)