SOCIAL MEDIA

Países donde “bloguear” es peligroso

Raif-Badawi_Protestas_home

Raif-Badawi_Protestas_

 

Raif-BadawiTodavía le quedan 950 latigazos pendientes y su salud está muy delicada después de haber cumplido con los 50 primeros de los mil a los que fue sentenciado.

La historia de Raif Badawi, un bloguero saudí, cobró notoriedad a principios de este año cuando por medio de un teléfono móvil se filmó el momento en que un verdugo le proporcionara los 50 latigazos que lo debilitaron tanto física como mentalmente, ya que además de esta sentencia debe cumplir 10 años de cárcel; al finalizar ese periodo, los siguientes diez no podrá salir de su país y no podrá tampoco trabajar en ningún medio periodístico. Le cortaron las alas, los pies y los brazos… pero… ¿su mente y espíritu? De acuerdo a su esposa, quien acaba de escribir un libro contando su historia “él está mal tanto física como mentalmente”.

Lo acusan de “insultar al islam” y por “escribir frases blasfemas en su página de Facebook y desobediencia a su padre”. En su blog, Badawi, de 31 años, motivaba a debatir asuntos políticos y religiosos, defendía la separación de Estado y religión y había criticado a la policía religiosa… “policía religiosa?” sí… han leído bien, existe la “policía religiosa” en Arabia Saudita… (lo que inmediatamente me trajo a la memoria la fatídica “Policía del Pensamiento” que George Orwell describió en su famoso libro “1984”).

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Actualmente, existe una “cruzada” a nivel mundial para lograr su liberación. La Unión Europea ha dicho que la “flagelación es inaceptable”; Estados Unidos solicitó que la pena se cancelara; el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también ha pedido su perdón. Esta semana, el Parlamento Europeo le concedió a Raif Badawe el “Premio Sájarov” a la Libertad de Conciencia.

En los países occidentales, del cual Guatemala forma parte, se da por sentado el hecho de tomar tu celular, tu tablet o tu computadora y escribir lo que se te ocurra en ese momento acerca de cualquier tema. Es algo tan sencillo y simple que muchas veces no se valora. Al igual, que tener señal de internet o wi-fi en cualquier esquina, restaurante o centro comercial, algo que en países, no tan lejanos como el que hoy nos compete, como Cuba o Venezuela, es de difícil acceso.

Por el momento, Badawi todavía “sigue creyendo en su causa y en la justicia, a pesar de que las circunstancias en las que se encuentra son insoportables. La campaña mundial por su liberación le da fuerza” concluye su esposa.

 

Por GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu