MÚSICA

“Virtual Choir”, el arte y la tecnología juntos

Eric-Whitacre-Virtual-Choir_home

Eric-Whitacre-Virtual-Choir

 

La idea nació cuando una de sus admiradoras le envío un video para que lo oyera y en ese momento se preguntó por qué no hacer que las personas se unieran entonando una canción. El proyecto tuvo sus desafíos, ya que ¿cómo lograr que todos cantaran al mismo ritmo? Así que, Whitacre se vistió de Director y todos aquellos que quisieran ser parte de este experimento descargaron la partitura y se dejaron dirigir por el Director Virtual que les daba el “tempo”.

 

 

El resultado es impresionante.  La mayoría de nosotros hemos visto en los programas de búsqueda de talentos como “Big Brother”, “The Voice” o “Britain´s got Talent” que más de alguna persona ha sido subestimada tanto por los jueces como por el público, quienes se dejan influenciar por las apariencias.

Pues en los videos que recibió Whitacre de todo el mundo las personas se encuentran en sus casas, en sus cocinas, en sus cuartos, se posicionan enfrente de la cámara de su computadora y de repente salen de sus gargantas voces melodiosas dignas de un coro profesional.

Eric Whitacre ha realizado un total de 5 coros virtuales: en el primero se interpreta su canción “Lux Aurumque”, una obra que requiere un trabajo de empaste y afinación muy altos.

Participaron 185 voces representando a 12 países. Las repercusiones fueron gigantescas que lo motivó a seguir con el proyecto. El segundo coro virtual interpretó “Sleep”, compuesta también por Whitacre. Esta vez, los resultados del primer proyecto tuvo su repercusión pues la convocatoria fue impresionante: 1,752 cantantes de 58 países distintos. Actualmente en Youtube roza los 2 millones de visitas.  El tercer coro virtual consistía en su obra “Water Night”. Una canción algo más compleja que “Sleep”, que destaca por sus increíbles acordes y altas notas. En este coro se incluyeron 3,746 vídeos de 73 países. “Fly to paradise”, fuel el cuarto y Whitacre se atrevió a dar un giro a su costumbre e incluyó esta obra con influencia techno, de carácter más sencillo y con gran cantidad de solistas. Contó con 5,905 cantantes de 101 países. Finalmente, el quinto coro virtual, llamado “Virtual Youth Choir” fue dedicado a los niños y adolescentes con una edad máxima de 18 años. Se interpretó la obra “What if”, de Whitacre. De carácter sencillo para resultar más fácil ser cantada por los pequeños, contó con 2,292 cantantes de edades menores o iguales a 18 años, desde 80 países diferentes.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Eric-Whitacre“La tecnología es algo más que una herramienta, es realmente una extensión de quiénes somos y qué queremos hacer. Yo creo que no hay nada en este mundo, por pequeño que sea, que no se centre en la tecnología” dice Whitacre. “Todo el empuje, la inversión, el dinero y el poder están metidos en la tecnología móvil y en conectarnos los unos a los otros. Constantemente estoy buscando formas de quitar la parte tecnológica y usarla orgánicamente para crear estas conexiones, para que finalmente sean conexiones que nos devuelvan esa experiencia humana.  Encontrar a alguien al otro lado de la habitación, conectar con ellos… y… estar vivos, es maravilloso”, finaliza el Director.

 

Por Vicky Trujillo, GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu