SOFTWARE

¿Cual es mejor, antivirus gratis o comprado?

Virus_home

Virus

 

Proteger a nuestra computadora de todos los peligros a los cuales estamos sometidos cuando navegamos por Internet o compartimos archivos con otras computadoras, es al mismo tiempo protegernos a nosotros mismos, y a nuestro trabajo. La información que almacenamos en nuestro equipo puede llegar a equivaler a cientos de horas de trabajo, y si no somos cuidadosos, podemos llegar a perder todo. Es por ello que la utilización de un buen antivirus se hace absolutamente necesaria, y en ese sentido siempre nos acosa una duda, ¿es mejor un software antivirus gratis o uno pago?

La mayoría de las veces, los usuarios optan por adquirir una licencia para la utilización de un software, pensando que de este modo estará mejor protegido.

Si bien esto no es completamente falso, lo cierto es que podemos estar absolutamente protegidos utilizando software gratis.

Es verdad que antivirus gratuitos existen muchos en el mercado, pero no debemos caer nunca en la mano de programas desconocidos o de escasa reputación, ya que sólo pocos de ellos cumplen con los requisitos necesarios como para comenzar a formar parte de nuestra estrategia de seguridad. Lo mejor en este caso es optar siempre por aplicaciones reconocidas y con trayectoria.

Con respecto a las diferencias entre el software antivirus gratuito y el comercial, estas realmente no son significativas para el usuario común de computadoras, ya que ambos tipos de programas cumplen con una serie de características básicas que nos mantendrán realmente bien a salvo de cualquier amenaza. Lo que nos puede llegar a ofrecer el software comercial son soluciones que tal vez, al ponerlas en práctica, sólo lograrán que desperdiciemos valiosos recursos del sistema, ya que muchas de estas están pensadas para el ámbito corporativo y exceden nuestras necesidades.

 

Donde ganan dinero los antivirus gratuitos

Los antivirus gratuitos ya no son lo que solían ser. Las compañías que los ofrecen están incorporando ahora a sus aplicaciones adware, spyware, barras de herramientas y otros archivos basura para hacer dinero de forma más rápida.

Hubo un momento en que los antivirus gratuitos simplemente hacían publicidad, empujando a los usuarios a que actualizaran a sus productos de pago. Pero ahora las compañías de antivirus gratuitos están haciendo dinero a través de la publicidad, el rastreo de información y la instalación de programas basura.

Aquí les mostramos un rápido resumen de las diferentes formas que los fabricantes de antivirus tienen para hacer dinero:

  • Cambiando tu motor de búsqueda predeterminado: Las compañías de antivirus intentan cambiar el motor de búsqueda de tu navegador por otro de su elección, y ganan dinero cada vez que tú haces clic en los anuncios que aparecen en sus páginas de resultados de las búsquedas.
  • Cambiando tu página de inicio: Las compañías antivirus también tratan de cambiar tu página de inicio, llevando tráfico a páginas web que hacen dinero mostrándote publicidad.
  • Con la barra de herramientas Ask u otras con otra marca: Muchos programas quieren que instales la barra de herramientas Ask. Algunas compañías usan una versión de esta barra de herramientas bajo su propio nombre, pero al fin y al cabo sigue tratándose de la barra de herramientas Ask.
  • Programas basura: Las compañías antivirus añaden programas adicionales (u “ofertas”) a sus archivos de instalación, que son automáticamente instalados por defecto. Los creadores de estos programas les pagan si son instalados en tu sistema, aunque solo sea unos cuantos dólares por cada instalación.
  • Rastreando: Las compañías antivirus rastrean tus hábitos de navegación y otra información personal sobre ti, y algunas de estas empresas probablemente vendan después estos datos, como no, para hacer más dinero.

 

¿Qué antivirus deberías usar?

Incluso las mejores soluciones antivirus pueden resultar un tanto odiosas en este sentido. Además de introducir junkware (software basura que toman siempre una parte de nuestra RAM para ejecutarse volviendo el pc o laptop más lenta, y el problema principal radica que estos se posesionan de tu navegador (Web Browser) cambiando la página de inicio (Home page), instalan una barra de herramientas (Toolbar), cambian el motor de búsqueda (Web search engine) redirigiendo todo el tráfico web a sitios con infecciones (malwares, spywares, virus, ramsonwares, etc..) terminando con una ensalada de virus con sus respectivas consecuencias graves), al realizar la instalación, también pueden mostrarte avisos emergentes y otros mensajes para que instales otros programas o pagues por sus servicios. Además es posible que estén recogiendo y vendiendo tus datos de navegación y otra información.

Algunos antivirus, sin embargo, son gratuitos por completo. Windows Defender, de Microsoft, viene con Windows 8, 8.1 y 10. También está disponible como Microsoft Security Essentials para Windows 7. Es un producto antivirus gratuito que básicamente ya se paga con el importe de la licencia de Windows.

Los productos de BitDefender son bastante sólidos en la actualidad, y no ofrecen programas basura. Avast! no es perfecto, e intenta que instales software adicional, aunque se trata de un programa de gran calidad. AVG venía cargado de software basura antes, pero ahora, parecería una opción correcta, aunque se debería de ver si seguirá en esta línea, así que recomendamos Avast! por encima de AVG si buscas un antivirus gratuito de este tipo.

Los antivirus de pago también son buenas opciones. Kaspersky y BitDefender consiguen bastante mejores puntuaciones que los programas gratuitos antivirus, así que pueden ser una buena solución si estás dispuesto a pagar por ellos.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Las empresas de antivirus tienen que hacer dinero de alguna forma, y una vez aceptado el hecho de que mucha gente no quiere pagar por un programa antivirus ni por actualizar su plan de protección, cada vez se están orientando más a los ingresos por publicidad, por ofrecer otros programas, por rastrear información y otras prácticas cuestionables. Piénsatelo bien antes de descargar algo, ya que incluso si te bajas la versión gratuita de un programa desarrollado por una compañía antivirus legítima, puedes acabar con archivos basura que lo único que pueden hacer es que tu ordenador funcione peor.

 

Por Laura López Rodríguez, GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu