Días atrás Tigo Business de Guatemala presentó un nuevo servicio para empresas, Negocio en Línea. Ciertamente, el objetivo principal de dicho servicio es incrementar la productividad de las empresas por medio de herramientas que Google y Facebook ofrecen. No obstante, es interesante analizar si la apuesta de Tigo Guatemala es una amenaza para las Agencias de Medios Digitales (de aquí en adelante utilizaré el concepto “Agencias” para referirme a las Agencias de Medios Digitales).
En el presente la cantidad de Agencias en Guatemala excede la cantidad de mis dedos de las manos (Google y Facebook son mis testigos); sin embargo, cabe resaltar que TPPeMarketing, MilknCookies, iLifebelt, entre muchas otras, son algunos de los actores principales en lo concerniente a estrategias, publicidad y medición en medios sociales, SEO, SEM, desarrollo y diseño web, desarrollo de aplicaciones y un largo etcétera.
En el mismo orden de ideas, la mayoría de las Agencias ofrecen servicios homogéneos con rasgos diferenciales tales como: calidad de servicio, profesionalismo, reconocimientos, certificaciones, experiencia y costos bajos. De hecho, me atrevo a decir que el rasgo diferencial que más busca una buena parte de empresas sin importar divisiones estadísticas es —costos bajos—, probablemente lo mencionado es un efecto de la creencia histórica de que en Internet todo es gratuito o a bajo costo. Prácticamente la incursión de Tigo Guatemala en los terrenos de las Agencias podría abaratar los costos relacionados con tener “presencia en Internet”, asimismo, disminuir el empirismo en las empresas que manejan toda su presencia en Internet porque no pueden costear los servicios de una Agencia o de un profesional en la materia.
Con base en lo anterior, cabe destacar que el último párrafo de la descripción del servicio “Negocio en Línea” es tentador para cualquier empresa, “No necesitas invertir en servidores ni personal especializado y podrás acceder a tu información desde cualquier lugar y en cualquier momento, con bajo costo y sin mantenimiento”. Asimismo, la oferta de un dominio, una página web diseñada y publicada, y por si fuera poco, creación y gestión de fanpages.
Utilizando una estrategia similar a la de los planes postpago, bajos costos y alianzas estratégicas con los grandes de Internet, Google y Facebook para ser más preciso, Tigo Guatemala abre la caja de pandora en un mercado que hasta el día de hoy está gobernado por las Agencias.
Por Williams Melgar @wmelgar
wmelgar.com
[gtmadsense id=»4169773646″]
Número Central, excelente herramienta telefónica desarrollada 100% en Guatemala, también te da una cuenta de Google Apps for work.