El dueto guatemalteco se inició en 2012, siendo imagen del elenco artístico del Teatro Fantasía en el parque temático IRTRA, construyendo así una carrera juntos, que les ha resultado en una gran aceptación por parte del público y que les vaticina mayores éxitos.
Juan Pablo y Fiorella han tenido la oportunidad de alternar escenario con artistas nacionales como Malacates Trébol Shop e internacionales como Ángeles Negros, Germain de la Fuente, Los Iracundos, Aleks Syntek y Olga Tañon. Y En el 2013 fueron nominados como “Artista Revelación” para la Gala de los Premios Orgullo de ser Chapín.
¿Cómo fueron sus inicios? “En mi caso, cuando tenía dos años mi mamá ponía la canción de Alejandra Guzmán, ‘Hacer el amor con otro’. Esa fue la primera canción que me aprendí. Siempre me gustó todo lo que tiene que ver con lo artístico. En el colegio me incliné por actividades relacionadas con la música y el arte; en la universidad estudié derecho algunos años, y me di cuenta que no era lo mío. Luego de eso estudié baile, canto, actuación, aprendí a tocar un instrumento y finalmente en la universidad estudie una licenciatura en artes escénicas” comentó Fiorella Melini.
“Yo era muy hiperactivo, por lo que mis papás para que me cansara y me durmiera, me solían poner música. Luego recuerdo el 94, que fue lo del Festival de Estrellas de Televisiete, donde participé y obtuve el segundo lugar. Desde allí me apasione por esto”, dijo Juan Pablo Muñoz.
Fue en el 2010 cuando el destino cruzó a Juan Pablo y Fiorella en una compañía de teatro, en donde compartieron escenario y fueron compañeros. Un 31 de octubre del 2011 participaron del casting que realizó el IRTRA de manera individual, a los directivos les encantaron sus presentaciones, pero les dijeron que debían cantar juntos, que lo que necesitaban era un dúo. Un día después retornaron e interpretaron temas juntos; de esa manera es como conquistaron al público y se convirtieron en imagen del IRTRA.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Pero hay cosas que no muchos saben de Juan Pablo y Fiorella, y a través de GTM Tecno, contaron algunas curiosas anécdotas. “Estábamos saliendo de un concierto, cada quien iba para su casa, pero el proceso que toma para poder salir, es impresionante, toma cerca de una hora más poder salir del establecimiento; el punto es que cuando ya iba en el carro, decidí bajar el vidrio y ponerme a ver mi celular. Momentos después veo a alguien, casí dentro del carro pidiéndome algo. Me asuste y mi reacción fue decirle, ‘No, no no, tenga mi teléfono’. Al final resultó que lo que quería era un autógrafo” comentó entre risas Juan Pablo.
Cuando abrieron el concierto de Aleks Syntek, la indicación fue, ¡dejen todo en el escenario! y literalmente así lo hicieron. “Nuestro show es siempre muy dinámico. Pero en ese concierto mientras bailaba mi bota se zafó, a lo que de manera muy proper, cantando me acerque a la bota y me la volví a colocar. A partir de eso los nervios quedaron de punta; luego en un giro, parte de la coreografía, me caí. Pero como un resorte, me paré instantáneamente (ríe). A Juan Pablo se le rompió el pantalón y para la guinda del pastel, en la última canción en otro giro, mi micrófono salió volando y le cayó a alguien de la prensa. Lo recogieron y me lo alcanzaron para poder terminar de cantar (rió). A esa altura queríamos que todo terminara lo más pronto posible. En ese momento fue muy complicado, hoy nos reímos mucho al recordarlo” dijo Fiorella.
El dueto no se centra en un género específico y tienen público desde los más pequeños del hogar, hasta jóvenes, adultos y personas mayores, pues cantan desde temas infantiles, hasta boleros. Por lo que pueden ser catalogados como artistas muy completos. Sin embargo su género favorito es el pop. Ritmos en los que ya se encuentran trabajando para su próxima producción discográfica.
En corto
¿Qué significan las redes sociales?
J.P.: “Entretenimiento cuando estoy aburrido”
F.: “Movimientos masivos”
¿Qué no puede faltar al salir a cantar?
J.P.: “Micrófono e in-ears”
¿Cuándo vas a preparar un show?
F.: “Computadora, reproductor de audio y celular”
¿Para ustedes la tecnología es moda o necesidad? “Si hay momentos en los que digo, ala yo quiero ese teléfono, pero no llega a ser imperativo tenerlo. Para poder alimentar nuestras redes sociales, necesitamos de un dispositivo que tenga una buena cámara parar poder mantenernos activos; por lo que sí es importante desde ese punto de vista que vayamos a la par de la tecnología” comentó Juan Pablo.
Pero, alguien no es muy tec que digamos. “Yo podría pasar tranquilamente con un frijolito. No quiere decir que no aproveche la tecnología, porque si la utilizo; pero soy un poco más cavernícola” dijo Fiorella.
¿Consideran que las figuras públicas serían lo que son, sin las redes sociales? “No, es distinto. Yo creo que la facilidad con la que se tiene acceso a la vida personal de los artistas ahora, hace que se pueda sentir a esa persona, más cercana. También es posible conocer diferentes facetas que quizás no se hubieran podido imaginar. Pero por otro lado, esa cercanía ha cambiado la forma de percibir al artista. Antes no se veía comúnmente a los artistas, entonces cuando tenía una aparición en medios, era espectacular. Se compraba un cd y cosas así. Ahora se descargan las canciones o ni siquiera se descargan, sino se escuchan en línea. Por lo que en conclusión, te permite ser más cercano a la gente, pero no te garantiza que perdure en ellos” continuó Fiorella.
Sin duda, no se pueden perder el Versus Tecnológico de Juan Pablo Fiorella, a continuación.
Por Alex Siliezar, GTMTecno.com