EMPRENDEDORES

Proyecto innovador contra accidentes aéreos

Avion-Salva-Vidas

 

Si bien los accidentes aéreos no son comunes, cada vez que se produce uno las perdidas de vidas suelen ser muchas. En un video el ingeniero Vladimir Tatarenko explica cómo funcionaría su creación de «Avión Salva Vidas» durante una emergencia en pleno vuelo. La cabina se puede eyectar en cualquier momento del despegue, vuelo o aterrizaje, permitiendo a los pasajeros aterrizar de manera segura incluso en el mar.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

La cabina tiene paracaídas que automáticamente se abren una vez que la cápsula se separa de la nave. El prototipo también incluye un lugar de almacenamiento para guardar el equipaje, para que los pasajeros no pierdan sus pertenencias en una situación semejante.

Vladimir Tatarenko ha colgado en su cuenta de YouTube un vídeo donde explica de manera audiovisual el funcionamiento de su dispositivo después de haber estado trabajando en el proyecto tres años. En la grabación, puede verse cómo la cabina de tripulación, alas, motores y cola están ensamblados de manera aislada a la cabina de pasajeros y el espacio reservado al equipaje.

 

 

El gran inconveniente para llevar a cabo la idea de Tatarenko es económico. Para desarrollar su invento, se necesita modificar la forma en que se construyen los aviones y utilizar materiales muy ligeros para la fabricación de la cabina de pasajeros. El kevlar es una fibra artificial muy fuerte y resistente al calor que se emplea para los chalecos antibalas y que se postula como uno de los materiales que podrían utilizarse para la creación de estas aeronaves “salva vidas”.

Esta sería la versión mejorada de su proyecto, ya que en 2013, Tatarenko ideó otro sistema en el que la cabina donde viajan los pasajeros salía despedida por la cola del avión en caso de emergencia y un paracaídas se encargaría de evitar el impacto contra el suelo.

¿Te parece una manera eficiente de evitar accidentes aéreos?

 

Por GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu