COMPETENCIA ESPACIAL

Exitoso aterrizaje de un cohete reutilizable

Blue-Origin-New-Shephard

La nueva carrera espacial, la privada que están corriendo dos poderosos empresarios (Jeff Bezos y Elon Musk), sumó otro capítulo. Dos meses después del lanzamiento exitoso y el aterrizaje de un cohete reutilizable, la empresa espacial creada por el emprendedor de Internet Jeff Bezos repitió el logro.

Blue Origin anunció que el mismo cohete New Shepard, que había sido lanzado y luego aterrizó con éxito en noviembre, repitió la misión. Logró una altitud de 101 kilómetros (a los 100 kilómetros una nave entra oficialmente en el espacio) antes de retornar “cuidadosamente” a la Tierra, en el primer vuelo de un cohete “reciclado”.

Un video que la empresa publicó del lanzamiento y el aterrizaje en Texas muestra cómo el cohete desaceleraba hasta 5 km/h durante su descenso con la ayuda de paracaídas.

 

 

Pese a lo conseguido, a la compañía todavía le queda un largo camino por recorrer, ya que no ha logrado que sus cohetes alcancen la potencia y velocidad necesaria para permanecer en órbita.

Los logros de Blue Origin así como los esfuerzos paralelos de la empresa rival, SpaceX, presentan una posibilidad de bajar costos de vuelos espaciales transformando a los cohetes en naves tan reutilizables como los aviones.

La sociedad SpaceX, propiedad de Elon Musk, fracasó el pasado 17 de enero al tratar de hacer aterrizar por segunda vez de forma controlada elcohete reutilizable Falcon 9 sobre una barcaza tras el lanzamiento de un satélite franco-estadounidense de observación oceanográfica. En diciembre, lo había logrado con éxito.

Bezos, quien fundó la empresa Amazon y también es dueño del diario estadounidense The Washington Post, apuntó en una declaración este sábado que Blue Origin ha logrado resolver el problema de equilibrio del cohete para mantenerlo en posición vertical mientras aterriza.

 

Jeff-Bezos

 

“Soy un gran fanático de los aterrizajes verticales de cohetes”, se felicitó en la declaración. “¿Por qué? Porque para lograr nuestra visión de que millones de personas puedan vivir y trabajar en el espacio vamos a tener que construir cohetes muy grandes. Y la arquitectura del aterrizaje vertical se ajusta de manera excepcionalmente bien”. En diciembre, el competidor SpaceX logró por primera vez aterrizar un cohete de manera controlada, su Falcon 9, usando un método parecido.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu