CONSUMO DIGITAL

Las 10 tendencias para el futuro cercano

El Ericsson Consumer Lab estudió y analizó la manera en que los consumidores utilizan el internet, la tecnología y las comunicaciones todos los días en una escala global. Para comprender e interpretar las tendencias, según este reporte, se deben tomar en cuenta tres factores principales:

Todas las tendencias involucran al internet

Hoy en día, casi todas las tendencias de consumo involucran al internet, ya que muchos aspectos de nuestras vidas físicas se están fusionando con nuestros hábitos en línea: comerciales, de trabajo, de socialización, de observación, TV, estudio, viajes, música, comer y ejercicio, son sólo algunos ejemplos. Esto está sucediendo porque usamos la banda ancha móvil o Wi-Fi, en lugar de cables. Físicamente podemos no estar tan activos, sin embargo nuestras actividades en línea están menos que nunca restringidas por nuestro entorno físico.

Mercado masivo

Ahora se llega al consumo masivo mucho más rápido. Los productos y servicios nuevos toman menos años para que las masas los adopten, por lo tanto, los “early adopters” (consumidores iníciales) tienen menos influencia que antes. La mayoría de los servicios de Internet son más valiosos para las personas cuando están seguros que muchas personas los utilizan.

Los consumidores tienen más influencia

Hace sólo unos años, sabíamos que el internet estaba influyendo en los consumidores. Sin embargo, ahora los consumidores están usando el Internet para influir en lo que pasa a su alrededor y en el mundo. Pese a que no toda la actividad en línea se lleva a cabo por consumidores comprometidos y alguna actividad puede ser clasificada como “slacktivism” (acuñado hace pocos años para referirse, de forma peyorativa, a la participación en causas sociales con el propósito de “sentirse bien” o en investigaciones de mercado, solo haciendo un “click”), todavía se percibe que tiene un verdadero efecto. Con gran parte de la población mundial conectada siempre, es claro que las estadísticas y los números son importantes y tienen fuerza.

 

Futuro-Cercano-2

 

Habiendo expuesto ya estos tres factores importantes, entremos de lleno a las tendencias de consumo que se fortalecerán pronto:

1) El efecto del “estilo de vida en línea”

Con el uso del internet, estamos cada vez más interconectados los unos con los otros. El estudio de Ericsson, realizado en 24 países, mostró que 4 de cada 5 personas, ahora tienen un estilo de vida intrínsecamente relacionado con la web, en donde las personas experimentan efectos positivos al estar conectados; reciben beneficios y comodidades a partir de una gama de servicios en línea, los cuales aumentarán a medida que más personas los utilicen, y por ende el “estilo de vida en línea” se incrementará.

2) Streaming natives (los que nacieron con el “streaming”)

Los adolescentes de hoy nacieron con el streaming o en otras palabras son “streaming natives”. De hecho, el 46 por ciento de ellos pasan una hora o más en YouTube cada día. Además, los “streaming natives” también ven videos en diferentes plataformas y pasan alrededor de 59 por ciento del total de horas en las cuales están conectados, viendo videos o películas en pantallas móviles (smartphones o tablets). Según, la investigación de Ericsson, son el único grupo que mayor tiempo usa su Smartphone. El 16 por ciento de los “streaming natives” también escuchan música durante más de tres horas cada día.

3) La Inteligencia Artificial terminará con la “era de las pantallas”

Inteligencia Artificial (IA) permitirá la interacción con los objetos sin necesidad de una pantalla del teléfono inteligente. La edad de pantalla comenzó en la década de 1950, cuando la TV ingresó a la cultura popular. El número de pantallas en hogares continuaron multiplicándose con la llegada de los ordenadores, y (más recientemente) con los teléfonos inteligentes y tabletas. Los usuarios de smartphones creen la IA se hará cargo de muchas actividades rutinarias de la vida diaria, como las búsquedas en la Web, guías de viaje o como asistentes personales. Estas son áreas en las cuales los desarrolladores ya están trabajando en la actual generación de interfaces de IA en los teléfonos inteligentes.

4) Lo virtual ya es real

La importancia de la información visual continuará creciendo-especialmente fuera de las pantallas tradicionales. La forma en que usamos información visual va a evolucionar y estaremos más inmersos en el mundo físico que nos rodea. Mapas en RV en las pantallas de los smartphones, películas en las que la acción estará a la par de nuestro asiento, asistencia técnica virtual, cascos de realidad virtual para ver deportes, todo eso ya es real. Pronto posiblemente podremos asistir a video conferencias y tener a la par a los asistentes y al orador o tener citas románticas en Realidad Virtual!!! Ir de compras es otra área en la que la realidad virtual tendrá un verdadero impacto. La mitad de los encuestados desearían que por medio de una selfie puedan probarse la ropa en línea. Los dispositivos también tendrán que evolucionar con la creciente demanda, por ejemplo más del 50 por ciento de los consumidores piensa que las pantallas holográfica serán muy comunes en cinco años.

5) Casa “super” inteligentes

Los ladrillos podrían convertirse en los próximos aliando del internet. Relacionado con el Internet de las Cosas, los sensores podrían ir integrados a los ladrillos de una casa y así literalmente conectar la casa hacia el mundo. Los sensores podrían dar información acerca de algún error en la construcción, fugas de agua y problemas en las conexiones eléctricas. De esta manera se tendría que replantear el concepto de “casa inteligente”, en donde el internet estaría tan intrínsecamente relacionado con la construcción, como lo son actualmente los tubos de agua los cables eléctricos. Las compañías constructoras se convertirán en “constructores de infraestructura de internet”. Los sensores podrían controlar cuestiones como: la calidad del aire que se respira dentro de la casa, regulación de la ventilación y la calefacción y aún podrían dar información externa como cambios en el clima y automáticamente adaptar los cambios dentro de la casa.

 

6) Viaje al trabajo más “smart”

En todas las ciudades, el tiempo que toma de ir de casa al trabajo y viceversa, se está convirtiendo en un tema importante últimamente. Actualmente, la mayoría de las personas que van y vienen al trabajo diariamente, consideran que ese tiempo es completamente improductivo, fastidioso o a veces frustrante. Los encuestados, indicaron que se toman más tiempo de ir y venir de sus trabajos, que el tiempo que toman para actividades de recreación o descanso, es más, ellos pasan más de nueve horas en el tráfico. Sus necesidades, no están satisfechas por el momento. Demandan una mejor e ininterrumpida conectividad para ser productivos, para socializar o simplemente divertirse durante ese tiempo. En el futuro cercano, no solo habrá que llevar a la gente de A hacia B, sino que, se les tendrá que proveer de servicios para que aprovechen bien ese tiempo.

7) Chat de Emergencia

Hoy la mayoría de personas se comunican por medio de mensajes de texto en lugar de una llamada telefónica. Algunos otros están acostumbrados a compartir fotos o videos en las redes sociales. Por eso es lógico que las personas utilicen las redes sociales en vez de llamar al teléfono de emergencia cuando ocurren accidentes u otros hechos. Algunos, que se han visto envueltos en desastres naturales como terremotos, han salvado sus vidas gracias a mensajes enviados por medio de las redes sociales. Por esa razón, los encuestados están interesados en una “app de emergencia” la cual será útil recibir información verídica y rápida en situaciones de crisis o de desastres naturales. Según la investigación, pronto ya no habrá que llamar al teléfono de emergencia, en su lugar las personas enviarán una foto y su localización para pedir ayuda.

8) “Internables” en lugar de “Wearables”

Los consumidores de hoy están muy interesados en su bienestar físico y monitorean su progreso y estado físico con los famosos “wearables”. Sin embargo, el uso de estos dispositivos puede ser estéticamente poco atractivo y a veces son incómodos para la realización de las actividades cotidianas. A juzgar por el interés del consumidor, la próxima generación de tecnología para monitorear el cuerpo ya no se va a llevar, sino que se encontrará dentro del cuerpo, a eso se debe el término “internable”.

9) Todo se puede “hackear”

Con más de 3.2 millones de usuarios, el Internet tiene un enorme alcance global instantáneo. Desafortunadamente, esto también significa que nos estamos volviendo vulnerables a ataques cibernéticos como los virus y la piratería. En consecuencia, ninguna organización, institución o persona está libre de su sistema o su Smartphone sea hackeado o infectado en un futuro próximo. Si bien estas cuestiones siguen siendo problemáticas, los consumidores van a continuar usando los servicios en línea, los cuales tendrán que mejorar constantemente su seguridad y tendrán que desarrollar sistemas contra los ciber ataques o los virus.

10) Ciber periodista (Netizen Journalist)

Al compartir observaciones, opiniones e ideas y activamente comentando sobre lo que otros publican en línea, los propietarios de teléfonos inteligentes están actuando cada vez más como periodistas. Los ciudadanos han participado en esta actividad periodística antes, pero el valor a nivel individual está aumentando a medida que más personas participan como ciudadanos de la red. Los ciudadanos y los “Netizen Journalists” se están convirtiendo cada vez más en factores importantes de influencia sobre el futuro de la evolución de la sociedad.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu