La oportunidad única que brinda el Super Bowl, la aprovecharán las grandes marcas tecnologías que quieren llegar a un público más amplio, no solo a los interesados en tecnología.
En primer lugar, el Levi´s Stadium tendrá 1,200 puntos de conexión WiFi con intensión de que la conexión no falle y que los asistentes puedan tomar fotos, compartirlas, analizar estadísticas, comentar, etc. El ancho de banda que manejan es 10 superior a lo que exige la NFL en todos los estadios.
Los gigantes de la tecnología estarán presentes así
- Twitter y Facebook buscan romper su propio record de tráfico que establecieron el año pasado. Twitter está ya promoviendo su etiqueta #SB50 y para enganchar aún más a los usuarios, ya aparece un balón de fútbol americano junto al mensaje.
- Google transportará a 5,000 fans. Utilizará el trasporte que lleva y trae a sus empleados diariamente. De acuerdo a la información cobrará $55 ida y vuelta, sin embargo la compañía no lucrara con ello.
- Uber se ha hecho con un parqueo enorme a dos cuadras del estadio y lo usará para cargar y descargar pasajeros y no entorpecer el tráfico.
- Apple, quien es patrocinador del evento, prestará iPads, pero que no tendrán su marca ni logo.
- SAP, cuyos clientes son empresas y corporaciones, optó por crear un juego futurista que se verán en las pantallas gigantes del estadio y an la Zona de Fans.
- Yahoo ofrecerá en su web estadísticas en tiempo real.
- Zebra, una pequeña “startup” ubicada en San José, California, mostrará estadísticas sobre velocidad, consumo calórico, pulso y detalles del estado de salud de los jugadores.
- Airbnb se aprovechará de la gran cantidad de visitantes que no lograrán un cuarto de hotel ya que el alquiler de una casa un dia ante y un día después del evento ha aumentado el triple.
- Otras marcas que patrocinan este mega evento son: Hewlett Packard, Seagate, Intel y Alphabet.
Sin duda estamos ante el Super Bowl más “Tec” de la historia.