Internet de las Cosas es tan nuevo que puede parecer extraño hablar de su futuro. A pesar de que la tendencia está aún en su “infancia”, no hay duda de que los niveles de los dispositivos conectados aumentarán exponencialmente, y las nuevas aplicaciones surgirán muy pronto.
Así que, ¿qué podemos esperar en el futuro sobre el Internet de las Cosas-IoT?
Edificios Inteligentes
Mucho se ha escrito sobre la casa inteligente, donde las personas pueden administrar de forma remota sus electrodomésticos, servicios y abarrotes. Sensores empotrados en la casa detectarán automáticamente la actividad, los niveles de calefacción, y así sucesivamente, ajustando los dispositivos individuales para optimizar el uso de los recursos. Sin embargo, esto también es un área de gran potencial de crecimiento para las oficinas corporativas, fábricas y locales comerciales.
Ventas al por menor
La venta de minoristas es otra área para una potencial innovación, con terminales interactivas e inteligentes de autoservicio y pantallas de alta definición. Las tiendas están adoptando cada vez más tabletas, servicios personalizados y puntos de venta sensibles a la ubicación, y éstas se verán impulsadas por la tecnología de la IoT en el futuro. Piense en una tienda de ropa con espejos con tecnología táctil, con superposiciones virtuales e inteligentes, conectados al inventario y a la información de los clientes.
Industrial
En el sector industrial, una empresa innovadora está utilizando drones conectados al IoT para controlar los oleoductos a fin de identificar y resolver rápidamente los problemas operativos de campo. Otro negocio está utilizando el IoT para controlar y ajustar de forma remota el flujo de agua en sus campos de arroz. Utiliza dispositivos móviles inteligentes para realizar estas acciones y han podido reducir drásticamente el tiempo de espera para las solicitudes de los agricultores; minimizar la intervención manual y aumentar la eficiencia operativa.
Manufactura
También hay muchas aplicaciones potenciales para los equipos conectados con el IoT en la industria manufacturera, en particular en la gestión inteligente de la energía. Intel, junto con Mitsubishi, utiliza el IoT para mejorar los sistemas de automatización las maquinas manufactureras, aprovechando el poder de análisis de datos grandes. El sistema piloto administra mejor el tiempo de actividad del equipo, incrementa el rendimiento y además programa eficientemente el mantenimiento preventivo. Esto ha reducido los fallos de componentes y ha optimizado el inventario herramientas y los recursos humanos.
Logística y Transporte
El área de logística y transporte verá un cambio transformador en el futuro. Muchas empresas están investigando formas de crear combustible y rutas eficientes a través del IoT. De hecho, las soluciones de gestión de flotas basado en el IoT ya están ayudando a las empresas a administrar sus vehículos de manera más eficiente, mejorar la seguridad del conductor, y tener consumos y emisiones de CO2 bajos.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Otras aplicaciones de esta área son la gestión del tráfico y parqueo. Habrá muchas nuevas innovaciones cuando la conectividad esté presente en diferentes sectores. Así, el viajero de negocios, tendrá en su Smartphone la aplicación que le ayudará a tener la información en tiempo real sobre el tráfico, información del aeropuerto, el hotel y restaurantes cercanos en base a su ubicación. Y así sucesivamente, tendrá en su teléfono el servicio integrado de viaje al alcance de un “click”.
En los próximos años, los escenarios de arriba descritos parecerán comunes una vez las empresas y los consumidores se muevan en un entorno inteligente hiperconectado. En las palabras de esa conocida canción de los Carpenters: “We´ve only just begun”.
Vicky Trujillo @SoyGTM
Con información de Tec World