Xerox Guatemala decidió renovarse digitalmente con la Nube de Azure, que permite montar la cantidad de ambientes que se requieran a costos accesibles, ya que las empresas únicamente deberán pagar por lo que usan. Esta transformación digital se puede traducir como oportunidades de mejora en materia de productividad.
En el ámbito más amplio de la actividad de desarrollo y pruebas (Developing & Testing), las organizaciones requieren ambientes de desarrollo e infraestructura para programar y administrar sus diferentes proyectos. Según Eduardo Núñez, gerente de Azure para Microsoft Latinoamérica, aún en el caso de que la organización implemente el uso de un software, es necesario ejecutar una serie de pruebas para las cuales también es preciso tener un entorno completo de servidores montados.
Ello hace de la actividad de desarrollo y pruebas algo muy costoso, por la infraestructura que exige y que, además, no puede emplearse para producción. “Y si los presupuestos están restringidos, esto se convierte en un monstruo. En ocasiones las empresas se inclinan por reducir los recursos de infraestructura, lo que acaba en soluciones que no están lo suficientemente probadas”, agregó el experto.
De acuerdo con Óscar García Colón, director del Nearshore Delivery Center (NDC) y Desarrollo de Plataforma de Xerox, si bien se había avanzado mucho con el uso de metodología de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés), había un tema importante a resolver en el área de desarrollo, pues no había suficiente hardware disponible y el solicitarlo redundaba en retrasos de varios días.
“A través de la interconexión y el uso empresarial que nos dan las herramientas de Microsoft, gestionamos el negocio de mejor manera, de forma que lo que antes nos demoraba alrededor de seis horas en el mejor de los escenarios, ahora gracias a Azure se logra en 45 minutos, con todo y pruebas”, mencionó García Colón,
Ya con Visual Studio y Team Foundation Server, de Microsoft, la compañía había logrado reducir 10% los tiempos de entrega de proyectos. García Colón considera que al añadir Azure al equipo, la reducción fácilmente puede llegar a 15% cuando menos.