Existen varios sitios y apps en donde las personas en busca del amor pueden ingresar sus datos para encontrar pareja, y en días tan próximos a San Valentín el tráfico en esos lugares aumenta de sobre manera.
Tinder, una página buena para empezar porque tiene más de 50 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo tienes que esperar que en algún lugar de esa multitud haya alguien con quien puedas hacer conexión. Los usuarios pueden ver las fotografías de las personas, si les interesa deslizan a la derecha y si no hacia la izquierda de su smartphone.
Happn, tiene una característica especial, ya que de acuerdo a la ubicación de la persona interesada, te da posibles citas y alerta a los usuarios de la cercanía de sus ciudades o residencias.
Bumble, deja a las mujeres realizar citas solo con hombres y Glimpse, filtra información de Instagram y te propone las posibles citas con personas cercanas a tu vivienda.
Y no nos olvidemos de Facebook, que sin ser una página especialmente diseñada para concertar citas, ha sido responsable de que amores pasados puedan reencontrarse o también iniciar relaciones que terminan en un final feliz.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Sin embargo, tal como lo comentamos al inicio, el peligro de ser “estafado” en el amor es latente y sumamente alto.
“El deseo de encontrar una pareja es sumamente poderoso. Es un impulso reflexivo, como el hambre y la sed” dice Lucy Brown, profesora de neurología que estudia la actividad cerebral en personas enamoradas. El efecto del enamoramiento, la euforia, es similar a lo que produce drogas como la cocaína o la heroína
Y por esa misma razón, las personas tienden a no indagar más profundamente cuando encuentran a alguien en la red que regularmente “dice lo que las personas quieren escuchar”. Los estafadores crean perfiles falsos de personas interesantes: profesores de universidad, escritores, doctores, chefs, ejecutivos de empresas, etc.
Cuando se trata del amor, las personas más inteligentes toman decisiones que van en contra de toda la lógica.
En Estados Unidos, el FBI reportó que el año pasado victimas de todo tipo fueron estafadas por más de $US 200 millones. El alcance de la red para llegar a los sitios más recónditos de esta aldea global hace que el riesgo de sufrir daño emocional y financiero sea grave.
No olvidemos el caso reciente de dos jovencitas que no supieron ver el peligro latente cuando un tipo bien parecido le dijo a una de ellas por medio de Facebook “cuando te vea te voy violar y te voy a matar”. Ella lo tomó en broma, pero él lo hizo, la asesinó a ella y a su amiga.
Es cierto también que las redes son responsables de miles de amores y bodas que tienen un final feliz. Sin embargo, y con el Día de San Valentín tan cerca, hay que estar “pilas” y ser bastante desconfiados.
Vicky Trujillo @SoyGTM