HERRAMIENTAS UTILES

¿Conoces la velocidad de tu internet?

Test-de-velocidad-de-internet_home

Test-de-velocidad-de-internet_Ilustracion

 

Bien porque notamos un rendimiento deficiente al navegar por Internet, porque sospechamos que el operador no está cumpliendo con su parte del trato, porque creemos que algún vecino nos roba el WiFi… sea cual sea nuestro motivo, es importante conocer los mejores test de velocidad para obtener resultados fiables.

La Asociación de Internautas es una asociación sin ánimo de lucro que lleva más de catorce años defendiendo los derechos de los usuarios. Fueron pioneros poniendo al servicio de la gente un test de velocidad y ahora, nueve años después, han vuelto a lanzar un nuevo medidor para comprobar la velocidad real de bajada y de subida de las conexiones en líneas fijas.

Esta herramienta lleva casi una década resolviendo las sospechas de los usuarios sobre su conexión y, tal y como dicen desde la asociación, la actualizan para que siga siendo igual de útil. En esta nueva versión han mejorado sensiblemente la usabilidad, la ergonomía y, sobre todo, la fiabilidad de los resultados y de la velocidad consultada.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Test de velocidad de Internet

¿Cómo se usa? Solo hay que acceder al site (Click Aquí!!), el diseño de este medidor también recuerda a los velocímetros de los vehículos; en el círculo de la izquierda nos encontramos una aguja preparada para medir la velocidad real en Mbps. El de la derecha muestra el progreso del proceso, que llegará dos veces al 100%: primero al comprobar la velocidad de bajada y luego la de subida.

Al finalizar se nos mostrarán los resultados junto a la IP del ordenador donde hayamos ejecutado la prueba. Si no estamos satisfechos con el resultado, podemos pulsar el botón “restart” para volver a ejecutarlo.

 

Test-de-velocidad-de-internet

 

Por Laura López Rodriguez, GTMTecno.com

 

Deja tu comentario!

I formación completa para personas en general o el test dara el mismo resultado si están viendo vídeos en otros dispositivos, claro es sentido común que no pero algunas personas no lo verán así.

Mobile Sliding Menu