ROBÓTICA

Salvados por una cucaracha robot

The-CRAM-robot_Cockroach_home

The-CRAM-robot_Cockroach_

 

Si se encontrara atrapado debajo de un montón de escombros, una gran cucaracha robótica podría ser lo último que esperaría ver correteando hacia usted. Sin embargo, dos investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) creen que este insecto mecánico es una manera ideal de alcanzar a los supervivientes enterrados en los escombros.

El profesor Robert Full y su alumno de postgrado Kaushik Jayaram se inspiraron en las cucarachas, increíblemente elásticas y resistentes, para desarrollar una versión robótica con un exoesqueleto capaz de comprimirse para reducir su altura más de la mitad. Así, el ingenio consigue colarse por espacios confinados.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

En un trabajo publicado la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, Full y Jayaram demuestran cómo una cucaracha es capaz de hacer que su cuerpo quepa en espacios reducidos y seguir avanzando, gracias a su blando exoesqueleto. Los invetigadores desarrollaron una serie de experimentos que incluyeron comprimir cucarachas de verdad y observar las fuerzas ejercidas sobre ellas.

Gracias a estas pruebas, los investigadores crearon lo que denominan como “robot comprimible con mecanismos articulados” (CRAM, por sus siglas en inglés), a partir de varias placas a modo de exoesqueleto. Creen que su maleabilidad y fuerza podrían hacer que resulte ideal para explorar edificios derrumbados.

 

The-CRAM-robot_Cockroach
El esqueleto y la médula, ambos flexibles, le permiten gatear en un estado comprimido hasta la mitad de su altura normal.

 

Laura López Rodríguez, GTMTecno.com
(Fuentes: PNAS, Scientific American)

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu