Aunque no se espera que funcione al cien por cien antes del 2020, un número creciente de empresas están invirtiendo ahora para estar preparadas para el nuevo sistema inalámbrico móvil que será lo común en esos tiempos. En GTMTecno exploramos el sistema 5G, y te explicaremos cómo funciona y su impacto en los futuros sistemas inalámbricos.
Facebook acaba de anunciar en el Mobile World Congress (MWC) que se asoció con Nokia, Intel y Deutsche Telekom para expandir la conectividad y prepararse para el 5G. La velocidad de conexión que ofrece el 5G harán que el “streaming” de la realidad virtual a través de la red social sea más fácil y rápida.
5G simplemente significa quinta generación y se refiere a la siguiente y el más nuevo estándar inalámbrico móvil basado en el estándar IEEE 802.11ac de la tecnología de banda ancha; sin embargo, un estándar formal para 5G aún no se ha establecido.
De acuerdo con el Libro Blanco de la Próxima Generación de Sistemas Móviles 5G (Next Generation Mobile Network 5G), las conexiones 5G deben basarse en la experiencia del usuario, en el rendimiento del sistema, en los servicios mejorados, y en los modelos de negocio y gestión.
Y de acuerdo con el Groupe Speciale Mobile Association (GSMA, organizador del MWC) para calificar una conexión como 5G debe cumplir con la mayoría de estos ocho criterios:
- Conexiones de 10 Gbps para dispositivos terminales
- Un milisegundo para que la información vaya y vuelva
- Ancho de banda de 1000x por unidad de área
- De 10 a 100x número de dispositivos conectados
- (Percepción de) 99,999 por ciento de disponibilidad
- (Percepción de) una cobertura del 100 por ciento
- Reducción del 90 por ciento en el consumo de energía de la red
- Duración de la batería de hasta diez años para dispositivos de baja potencia o tipo tipo máquina
Las generaciones anteriores como la 3G fue un gran avance en las comunicaciones. La 3G recibe una señal de la torre teléfono más cercano y se utiliza para las llamadas telefónicas, mensajes y datos.
La 4G funciona igual que 3G, pero con una conexión a Internet más rápida y una menor “latencia” (el tiempo entre causa y efecto).
Aseguran que la 4G es alrededor de cinco veces más rápido que los servicios 3G existentes y, teóricamente, puede proporcionar velocidades de descarga de hasta 100 Mbps.
Hubert Da Costa, vicepresidente de EMEA en Cradlepoint dijo: «Se espera que las conexiones Wi-Fi 5G sean cerca de tres veces más rápidas que las 4G, empezando con 450 Mbps en “single stream”, 900 Mbps en “dual stream” 1.3G bps en “three stream”. Por lo tanto, mientras estamos viendo cómo está creciendo el Internet de las Cosas y los dispositivos inteligentes, la velocidad y capacidad del sistema 5G permitirán alcanzar más rápidamente el “futuro conectado».
Ventajas y desventajas del 5G
5G será significativamente más rápida que 4G, lo que permite una mayor productividad en todos los dispositivos con una velocidad de descarga teórica de 10.000 Mbps. Además, con mayor ancho de banda viene mayor velocidad de descarga y la capacidad de ejecutar aplicaciones de Internet móvil más complejas.
Sin embargo, la implementación de 5G va a costar más y mientras que los más nuevos teléfonos móviles probablemente ya lo tengan integrado, otros dispositivos o teléfonos van a quedar fuera de uso.
Una conexión a Internet fiable, inalámbrica puede depender del número de dispositivos conectados a un canal. Con la adición de 5G al espectro inalámbrico, esto nos podría poner en riesgo de aglomeración del rango de frecuencias.
«Los estándares móviles 4G actualmente tienen el potencial de proporcionar 100s de Mbps. 5G ofrece llevarlo a multi-gigabits por segundo, dando lugar al » Gigabit smartphone “ y y por ende a traerá consigo una gran cantidad de servicios y aplicaciones innovadoras que realmente solo el tipo de conectividad 5G puede ofrecer», dice Paul Gainham, director senior de SP Marketing EMEA de Juniper Networks.
El futuro de 5G
Como 5G está todavía en desarrollo, todavía no está abierto para su uso completamente funcional para cualquier persona. Sin embargo, Verizon han informado de que dentro de los próximos siete meses, harán pruebas de campo con sus clientes.
Según informes, el gobierno de Corea del Sur ha invertido $ 1.5 billones en la investigación 5G y prometió realizar pruebas de 5G en 2017.
«Mientras que la industria de las redes está trabajando para expandir el 4G, también necesitamos realizar pruebas para el futuro de 5G, el cual probablemente no va a despegar antes de 2019 o 2020. Tomará el tiempo que un eco-sistema nuevo necesita para instalarse, con la infraestructura, arquitectura y estándares y normas acordadas”
«En línea con esto, los fabricantes de móviles tendrán que desarrollar la infraestructura del sistema y la red y los dispositivos para el usuario final capaces de operar con 5G. Finalmente, el mayor reto tecnológico con que se encontrará la industria será la “disponibilidad del espectro», finalizó Paul Gainham.
Con información de Tech World.