FBI VS. APPLE

Juez de Nueva York respalda a Apple

Juez de Nueva York respalda a Apple

Juez de Nueva York respalda a Apple

 

“Apple no debería estar obligada a proporcionar acceso a un iPhone bloqueado”, dijo un juez de EE.UU. en Nueva York, y calificó la petición del FBI como «evidentemente ofensiva«.

A principios de febrero, el FBI buscó la ayuda de Apple para liberar el teléfono iPhone 5c utilizado por el asesino de San Bernardino, Syed Farook; una solicitud que un juez del sur de California apoyó y desde entonces se ha desatado un debate nacional.

De acuerdo con reportes, el juez James Orenstein dijo que “los intereses en juego van más allá de las expectativas de privacidad y entra en un ámbito en el que una empresa busca un «interés mucho más fundamental y universal… en la protección de datos sensibles almacenados electrónicamente amenazados por un sinfín de peligros, grandes y pequeños, que el acceso y uso no autorizado pueden causar «.

Su decisión, aunque no relacionada con el caso del teléfono del tirador de San Bernardino, es probable que influya en los argumentos que serán utilizados en una audiencia el próximo mes sobre dicha solicitud.

Orenstein continuó diciendo el Congreso aún no ha adoptado leyes ni personal que podrían determinar con precisión cómo obtener el resultado que el gobierno está buscando en este caso.

«La mejor forma de equilibrar esos intereses es una cuestión de importancia crítica para nuestra sociedad, y la necesidad de una respuesta se vuelve más apremiante, ya que el avance tecnológico fluye cada vez más lejos, más allá de los límites de lo que parecía posible hace unas pocas décadas” dijo además Orenstein. «Ese debate debe suceder ahora, y debe llevarse a cabo entre los legisladores que están informados y tienen competencias para tener en cuenta las realidades tecnológicas y culturales de un mundo que sus predecesores no pudieron empezar a concebir».

En el fallo, Orenstein escribió: «Creo que Apple tiene el mejor argumento porque la ley que cubre las escuchas telefónicas para las empresas de telecomunicaciones y exime explícitamente una compañía como Apple de cualquier responsabilidad de proporcionar la asistencia que el gobierno está requiriendo».

En una reunión anual de accionistas de la semana pasada, el CEO de Apple, Tim Cook reafirmó su negativa a cooperar con el FBI, y recibió el aplauso de los asistentes. Según los informes, Apple ha comenzado la creación de software para fortalecer su seguridad en defensa de cualquier intento de hacking que el FBI podría intentar en los nuevos iPhones. También se espera que la compañía argumente que el código se encuentra bajo la protección de la libertad de expresión.

 

Vicky Trujillo @SoyGTM con información de Biz Journals
GTMTecno.com

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu