Poco a poco conoceremos los efectos de esta aventura en su cuerpo, pero el primero es evidente: ahora es más alto.
La misión de Scott Kelly y su hermano gemelo Mark es de vital importancia para el futuro de la exploración espacial. La idea es estudiar al detalle los efectos de la falta de gravedad en el cuerpo durante un tiempo prolongado, en vista de una futura misión a Marte.
La primera consecuencia de su estancia prolongada en la Estación Espacial Internacional es que ahora el astronauta es 5 centímetros más alto que antes de irse, pero según comentó un vocero de la NASA en una entrevista con CNN esto es algo que esperaban, y solo un efecto temporal.
Debido a la falta de gravedad la columna de una persona tiende a estirarse con el paso del tiempo. En el caso de Kelly, esto lo ha hecho cinco centímetros más alto, pero al haber regresado a la Tierra y a los efectos de nuestra querida gravedad, su espina volverá a su estado original dentro de poco tiempo y perderá esa altura adicional.
No obstante, esto es un proceso delicado y la NASA quiere estudiar si el efecto de tal estiramiento afecta a largo plazo la salud de la columna vertebral del astronauta. Y esto es solo una de las muchas cosas y efectos que estudiarán en el cuerpo de los gemelos Kelly.
Scott Kelly no es el primer hombre en durar tanto tiempo en el espacio, ni el que más ha durado. Pero sí es el único que ha sido enviado durante un período prolongado para estudiar justamente eso, el efecto de la misión en su cuerpo. Durante las próximas semanas la NASA revelará datos clave que servirán para prepararnos ante una futura misión espacial interplanetaria.
Cuando se envió a Kelly al espacio, la NASA contó lo que el astronauta viviría a lo largo de su estadía. Aquí presentamos algunas de las experiencias vividas por Kelly:
- Vió el amanecer y la puesta del sol 10.944 veces, mientras que en la Tierra se vieron 684.
- Se ejercito más de 700 horas durante la misión para mantener sus huesos, músculos y corazón en el mejor estado posible.
- Bebió más de 730 litros de orina y sudor reciclado por la Estación Espacial Internacional.
- Corrió más de 1.040 kilómetros como parte de su entrenamiento, en una máquina especializada. A este paso le tomaría unos 216.000 años llegar a Marte corriendo.
- Se llevaron a cabo unos 383 experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional, algunos creados por ganadores del Premio Nobel.
- Recibió una cantidad de radiación similar a la que recibiríamos nosotros si viajáramos en avión 5.250 veces entre Los Ángeles y Nueva York.
- Produjo aproximadamente unos 81 kilogramos de heces que se quemaron en la atmósfera y se vieron como estrellas fugases.
- Perdió una cantidad de fluidos equivalente a una botella de refresco de 2 litros.
(Fuente: CNN y NASA)
Wow