Según Ming-Chi Kuo, un analista de la firma KGI Securities, Apple va a lanzar tres tipos de iPhone dentro de 6 meses: el iPhone 7, el iPhone 7 Plus y el iPhone 7 Pro. Y éste último será el mejor de toda la camada: se trataría de un iPhone de 5,5 pulgadas, como el modelo Plus, pero que contará como signo distintivo con una cámara especial que promete conseguir las mejores imágenes, y que está especialmente diseñada para fotógrafos.
El iPhone 7 Pro montará dos cámaras en la parte de atrás para componer imágenes con mayor resolución y definición, y también funcionará mejor en condiciones de baja luminosidad. Además, y por primera vez en un móvil de Apple, contará con un zoom óptico de 2-3x. Hasta ahora, los teléfonos tenían un zoom digital, una argucia del software para acercar un objeto que funciona, pero no es tan preciso ni nítido como el que se obtiene con el óptico.
¿Pero por qué Apple no añade esta tecnología a todos sus móviles nuevos? Ming-Chi Kuo, que mantiene contactos con los principales suministradores de piezas que conforman el iPhone, y que por eso casi siempre acierta en sus predicciones, asegura que no hay suficientes provisiones para montar esta tecnología de cámara en todos los iPhone para la gran demanda que existe. Además, el analista afirma que las del Pro serán aproximadamente el 25% de todas las ventas de la nueva generación de iPhone. Pero no se atreve a pronosticar cuál será el precio definitivo del aparato.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Si en la actualidad el modelo más caro cuesta de inicio 850 dólares (el iPhone 6s de 16 Gb), por lo menos habría que sumar 150 dólares a esa cifra, dando como resultado 1000 dólares. Si Apple decide subir 100 dólares el precio de su nueva gama (algo que viene haciendo en los últimos años), el precio final del iPhone 7 Pro podría llegar a los 1100 dólares en su versión más simple (y esperemos que no sea de 16 GB). ¿Pero y si hay un acelerón de precios como pasó con el iPad Pro, que vale el doble que el iPad Air 2? Entonces el teléfono podría llegar fácilmente a los 1200 dólares.
Respecto a los demás iPhone 7, la web 9 To 5 Mac revela que su diseño será extradelgado (se eliminará la entrada de minjack para poder lograr un ancho de tan solo 6 milímetros), que el tamaño de pantalla será similar el del iPhone 6, y que ésta no tendrá una resolución 4K. A estas alturas, parece que solo se especula con estas características, amén de la habitual mejora en el procesador y en la potencia gráfica.
Así que, en los próximos meses, va a haber aluvión de iPhone: el 7, el 7 Plus, el 7 Pro y el SE, que presumiblemente se presentará a finales de este mes.
GTMTecno.com con información de GQ
Increible la tecnologia es tan especial q todo quiciera q fuera mio