Según el propio Morataya explica, la App de Transmetro fue inspirada inicialmente en personas no videntes como su propia abuela, quien en sus últimos años de vida perdió la vista por completo. “En Guatemala no contamos con un sistema de transporte público que vaya de una estación a otra sin detenerse (como el Metro en otras partes del mundo), donde las personas no videntes pueden contar la cantidad de veces que se detiene la unidad en la que viajan y con ello orientarse si han llegado a su destino. Aquí lo más parecido a eso es el sistema BRT de la Ciudad de Guatemala: Transmetro, pero las detenciones son irregulares”.
La idea surgió a inicios del 2014 cuando Bilkar Morataya y su hermano hicieron un prototipo para intentar mostrarlo en la Municipalidad de Guatemala. Fue hasta Septiembre de 2014 cuando la Municipalidad convocó a los amantes de la Tecnología para el Primer Hackathon de la Ciudad. “Me inscribí con mi hermano y un amigo sin saber que había un premio para los mejores desarrollos. No fuimos los ganadores, pero conocimos personas dentro de la Muni, lo que generó que no nos rindiéramos ni desecháramos la idea. Si ganábamos, quizás no hubiéramos insistido tanto como lo hicimos, fue entonces cuando logramos tener un acercamiento con el Departamento de Movilidad Urbana y Coordinación de Transmetro, les presentamos la idea nuevamente, con más calma y tiempo, ellos inmediatamente hicieron ‘click’ y surgió toda una atmósfera de innovación”.
El Ingeniero Morataya asegura que el camino no fue nada fácil, ya que era necesario que la Municipalidad hiciera una importante inversión en dispositivos móviles para instalarlos en los diferentes buses, “ahora que lo pienso bien, creo que ya sé por qué no ganamos el Hackathon”.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Cómo funciona la App Transmetro
La App va monitoreando constantemente la posición geográfica del dispositivo instalado en el bus y al detectar la cercanía a una estación, emite un audio en español e inglés, informando el punto en el que se encuentra en ese momento.
También te permite encontrar la estación más cercana a tu posición y cómo llegar a ella caminando usando la ruta más corta posible o solicitar una ruta a seguir en caso que seas nuevo usando el sistema Transmetro.
Posee mapas de Ciclovías y de Pasos y Pedales, incluso recomendaciones climáticas de los siguientes días para prever en caso de lluvia, y podrías recibir notificaciones sobre el funcionamiento del sistema (si está interrumpido el paso por accidentes, bloqueos, manifestaciones, procesiones, otros).

“Para el futuro esperamos agregarle funcionalidades que permita invitar a todos a usar el Transmetro, como por ejemplo: tiempos de llegadas del siguiente bus, tiempos de llegadas de un lugar a otro, estado de ocupación de buses (que tan lleno va la unidad) e interactividades que los mismos usuarios del sistema generen, así como invitar a usar el Transmetro y dejar en casa el carro para diminuir el tráfico y la contaminación”. Explicaba el desarrollador.
“Estuvimos en el ‘limbo’ durante la pasada temporada de elecciones, ya que la Municipalidad prefería no lanzar esta innovación para no hacer creer que se hacía con fines de propaganda, algo que me pareció muy bien si reflexionamos en que esto fue diseñado para beneficiar a los ciudadanos (no videntes de preferencia) sin buscar nada a cambio, por eso la App es de descarga gratuita”. Concluía el Ingeniero Bilkar Morataya.
Por Claudio Aranda, GTMTecno.com
me pelan la verga esas ratas.
Chidaaaaaa….
Campus Tecnológico Felicita a Bilkar Morataya quien se apasiona por su trabajo emprendiendo nuevas ideas!
google maps marca las rutas
Te perdería en Guatemala yo no