La aplicación está disponible de manera gratuita para Android y iPhone y según Mónica Molina, creadora de esta app, la idea de desarrollar este proyecto surgió de la siguiente manera: “buscando actividades para mis hijos, de tipo recreativas, educativas y/o culturales, me di cuenta que si bien hay información de muchos eventos, estos se encuentran muy dispersos y no había un medio que los agrupara tal como yo los quería”.

Ante esta situación fue que surgió la idea de crear GuatEvent. “Si bien soy arquitecta de profesión, pero fotógrafa por pasión, también me considero una emprendedora. Y así, viendo este escenario es que pensé que tenía dos alternativas: ‘o bien me seguía quejando de lo que no hay o hacía algo al respecto’. Entonces, decidí crear una aplicación móvil que tuviese un compilado del tipo de actividades que a mi me interesaban. Incluso el foco inicial fue solo Antigua, ciudad donde resido”.
Primeramente la app fue para uso personal y casi experimental. “La dejamos de manera gratuita en el marketplace de Google y Apple y le comentamos a un par de personas, quienes a su vez la comentaron y compartieron con su círculo. Vimos que tenía buena recepción en la gente, no solo en los usuarios finales, que son quienes ven los eventos, sino que también en las instituciones a las que les indexamos sus actividades”, nos explicaba Mónica.
Tal como enfatiza Mónica Molina, la aplicación es y será siempre gratuita. Y si bien asegura que es un trabajo arduo el poder mantenerla actualizada, también dice que es muy grato trabajar en ella, sobretodo porque los usuarios están muy conformes.
La manera que tiene de poder monetizar el proyecto es dando cobertura a los eventos, “si Ud. quiere indexar su evento en la app, solo nos envía la información necesaria, ya sea al correo info@GuatEvent.com o bien un mensaje interno a nuestra página de Facebook y eso no tiene costo alguno. Ahora bien, si desea cubrir su evento de manera fotográfica, solo nos consulta por los mismos medios mencionados y le cotizamos este servicio. Esto nos ha permitido operar y también mantener la aplicación de manera de seguirla mejorando con el tiempo”. Mencionaba la desarrolladora.
Por ahora la app organiza cronológicamente los eventos, con descripción, valor, fecha, hora y lugar. Esta última opción permite crear una ruta de acuerdo al lugar geográfico desde donde estés en el momento de la consulta hasta el lugar del evento, por lo que puedes llegar sin perderte (tanto en carro como a pie).
“Creo que el objetivo se está cumpliendo, que ha sido el de dar a conocer y fomentar todos aquellos eventos que vayan en la línea de: arte, teatro, poesía, conciertos, presentación de libros, actividades infantiles, actividades deportivas y recreativas, performance, jazz, tertulias, etc., etc. tanto en Antigua como en Guatemala”. Finalizaba la emprendedora en su charla con GTMTecno.com.
Para más información pueden descargar la app desde www.GuatEvent.com.
Por Claudio Aranda, GTMTecno.com