El Phantom 4 cuenta con cinco cámaras (dos en la parte frontal, dos en la parte inferior y una última cámara 4K) que se encargan de evaluar todo lo que pasa alrededor del dron para influir sobre su trayectoria. Podrás intentar estrellar el Phantom 4 contra una pared, pero será difícil que lo consigas, porque la detectará y se detendrá antes de que eso ocurra.
Esta característica de los nuevos cuadricópteros de DJI precisamente supone una pequeña revolución en un segmento que ve amenazado su futuro ante unos organismos reguladores que (no sin falta de razón) quieren evitar cualquier tipo de tragedia. La capacidad de detectar y evitar obstáculos convierte a estos drones en los primeros de una generación que podría acabar por fin surcando nuestros cielos.
Otra de las funciones destacadas es ActiveTrack: una vez tracemos un círculo alrededor del sujeto que queremos mantener siempre enfocado, el Phantom 4 se mantendrá en una posición perfecta para poder seguirlo en todo momento.
Ese seguimiento se puede combinar con la detección y la esquiva de obstáculos, y una velocidad que puede llegar a ser de hasta 72 km/h. El peso ha aumentado 100 gramos respecto a su predecesor, pero eso se debe al aumento de la batería, que pasa de los 4.480 mAh a los 5.350 mAh que ofrecen una autonomía de entre 25 y 28 minutos.
Según nos informa El Duende, el precio de reserva es de Q14,499 y se puede acceder a financiamiento por BI Fácil de hasta 18 meses. El DJI Phantom 4 cuenta con garantía de un año y clases de vuelo incluidas gratuitamente.
Por Claudio Aranda @Claudio_Aranda
GTMTecno.com