TELEVISORES

¿En qué fijarme antes de comprar un Smart TV?

¿En qué fijarme antes de comprar un Smart TV?

¿En qué fijarme antes de comprar un Smart TV?

 

Eventos como estos son la excusa perfecta para renovar la vieja “caja tonta” por un nuevo aparato de ultísima generación.

La celebración de estas competiciones deportivas se traduce en incrementos de ventas en el mercado de la electrónica de consumo y, en particular, de sistemas de audio y vídeo. Además, los fabricantes coinciden en señalar que las compras de televisores se concentran en el segundo trimestre del año, justo antes del inicio de las competiciones deportivas de verano.

Si tú también estás pensando en sustituir tu vieja tele y hacerte con una televisión inteligente o Smart TV, estos son los puntos por los que debes interesarte cuando tengas delante a un dependiente o busques un modelo concreto en Internet.

Antes que nada, debes tener en cuenta que muchas de las imágenes que verás en una Smart TV serán contenidos de Internet, así que con el fin de consumirlos de forma óptima y sin interrupciones, lo ideal es que tu conexión sea al menos de 10 MB. De acuerdo a los expertos, es importante que la calidad y el formato de los contenidos se adapten al ancho de la conexión.

En relación a las características en sí de las Smart TV, tienes que tomar en cuenta lo siguiente:

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Facilidad de uso

La plataforma o entorno que utiliza el televisor, es decir, el interfaz por donde nos movemos para cambiar canales, elegir contenidos o descargar nuevas apps debe funcionar a través de menús intuitivos, rápidos y fáciles de entender. Por ejemplo, LG ha diseñado Magic Control, un mando a distancia que incorpora un puntero para navegar por las distintas opciones más fácilmente, y el sistema WebOS 3.0, que permite una navegación intuitiva e inmediata a través de su barra de inicio. En este mismo sentido, los modelos de Samsung cuentan con el menú de acceso Smart Hub, ubicado en la parte inferior de la pantalla y que funciona de manera muy similar a la barra de herramientas que encontramos en cualquier ordenador.

 

Personalización

Una Smart TV debe ser lo más personalizable posible, hasta el punto de que aprenda de ti y se adapte a tus necesidades y gustos. Por lo tanto, tienes que interesarte por aquellos modelos en los que puedas ordenar las aplicaciones y servicios más utilizados para acceder a ellos más cómoda y rápidamente.

 

¿Que canales y contenidos podré ver?

Los televisores inteligentes aportan un universo de contenidos y servicios añadidos a lo que antes era un dispositivo pasivo en el salón: vídeo a la carta u on demand, canales en directo, música, juegos, navegación web… Es importante conocer si el fabricante mantiene acuerdos con los principales proveedores de contenidos; es decir, si sus modelos incorporan ya las aplicaciones que permiten disfrutar de una gran oferta de ocio para que éstos puedan disfrutarse con la mayor calidad posible a través de apps específicas u otras funciones preinstaladas en el televisor. Algunos de estos proveedores son Yomvi, beIN SPORTS, Atresplayer, Netflix, Wuaki.tv, YouTube, Orange TV, Filmin, RTVE y Disney.

En este punto, una de las apuestas fuertes de Samsung para sus Smart TV se centra en el mundo de los videojuegos y por eso mantiene una alianza con GameFly con la que ofrece títulos para jugar en streaming como MotoGP 2015, DiRT3 o WRC 4. Y por otro lado, con su panel de Games, los usuarios de Samsung disfrutan de juegos de forma gratuita como Minion Rush, Rabbids Big Bang, Dungeon Hunter 4 o Asphalt 8.

 

Calidad de imagen

Si buscas lo mejor en calidad de imagen, debes hacerte con un televisor OLED, que hoy en día son los únicos capaces de mostrar el negro puro, para que el resto de colores brillen. Además, esta tecnología es perfecta para ver deportes o películas de acción porque no deja estelas con las imágenes en movimiento.

En cuanto a la resolución, ahora ya han bajado bastante los precios de los modelos que integran 4K, que, como vimos, ofrecen una resolución cuatro veces superior al Full HD, es decir, las imágenes que se visualizan ofrecen un mayor número de detalles y por tanto, más realismo. El efecto envolvente puede potenciarse si escogemos una tele con un diseño de panel curvo, que es otra de las grandes tendencias del mercado.

 

Por Vicky Trujillo @SoyGTM con información de tlife.guru

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu