La conferencia se llevará a cabo el 21 y 22 de abril en el Campus Central de la Universidad del Valle de Guatemala (18 avenida, 11-95 zona 15, Vista Hermosa III) y reunirá expertos de ciencia, industria y políticas para discutir el uso actual y futuro de la tecnología de drones para su aplicación a la investigación.
Los rápidos avances tecnológicos en los vehículos aéreos no tripulados y pequeños sensores ligeros, han reducido el costo y la complejidad de la utilización de plataformas aéreas para recoger datos. Esto permite a los investigadores responder preguntas en menos tiempo y con menos recursos que otras metodologías de recolección de datos. A pesar que los sensores aéreos han estado a disposición de la comunidad científica desde hace muchos años, los costos han sido prohibitivos para la mayoría de los proyectos de investigación académica. Los sistemas no tripulados y sensores de bajo costo han cambiado la ecuación mediante la reducción de los costos de la recolección de grandes cantidades de datos de alta calidad. Como resultado, más académicos de campos no tradicionales están recolectando información mediante sensores aéreos con mayor frecuencia.
[gtmadsense id=»4169773646″]
La actividad es organizada por el Instituto de Investigaciones de la UVG y RTI International, quienes posibilitarán presentaciones de investigadores que están utilizando actualmente drones para apoyar sus programas de investigación.
Por su parte la UVG invita a los interesados a realizar presentaciones de cualquier campo relevante, incluyendo Estudios Ambientales, Arqueología, Desarrollo Internacional, Investigación Social, Agricultura, Geografía, Economía, Salud Pública y Estadística.
Pueden encontrar más información acerca de exponer y/o asistir a este evento en este sitio web.