Es crucial, no sólo mantenerse al tanto de las últimas amenazas que aparecen, sino también actuar tal como si tuviésemos que encontrar una salida en un campo lleno de bombas y francotiradores enemigos.
¿Suena demasiado extremo?
Recuerdan la película clásica de sobre la Guerra Fría, “A Few Good Men” (Cuestión de Honor) en la que el Coronel Jessup (interpretado por Jack Nicholson) dice al personaje de Tom Cruise «Usted tiene el lujo de no saber lo que yo sé». Eso exactamente se aplica aquí. Nadie, a estas alturas, sabe realmente qué pasará en el futuro con respecto a la Inseguridad de la Información.
Symantec acaba de informar que más de 500 millones de identidades digitales fueron robadas en 2015, mientras que las estafas de apoyo tecnológico en línea falsa aumentaron en un 200% y los ataques ransomware se incrementaron exponencialmente también. Los hackers están mejorando sus aptitudes, así se aseguran mejores resultados con mejores técnicas y la tecnología.
¿Quieres saber más?
El informe anual Dell SecureWorks fue presentado recientemente y ha revelado que los hackers se están organizando de una manera más “empresarial”. Ofrecen ofertas y paquetes! ¿Quieres conseguir el acceso a una cuenta de correo electrónico del gobierno de los EE.UU.? No importa, si se trata de Yahoo, Google o Hotmail, están todos disponibles a un precio bastante decente: $ 129. De acuerdo con el informe, el precio se eleva si se desea ingresar a una cuenta corporativa (comprensiblemente) y un poco menos para entrar en una cuenta de correo electrónico de Rusia.
Existen ofertas también para el acceso a cuentas de Facebook y Twitter, y por el mismo precio, se puede hackear un correo electrónico! Hay toda una gama de servicios que ofrecen los hackers, que van desde el malware que ayuda a espiar y a exponer información íntima o privada de los usuarios (doxxing en ingles), que abre la posibilidad para todo tipo de delitos relacionados con la identidad.
¿Entonces que puedes hacer?
Hay mucho que puedes hacer. Lo primero es cambiar tu vida… esto es en serio. Debes cambiar por completo la forma en que interactúas con “lo digital”.
Hay tres aspectos importantes para dar los primeros pasos:
Las “Tres M’s”
Minimizar tu exposición
No autenticarse en ningún sitio a menos que estés en control de la interacción. No excedas tus interacciones en las redes sociales. Debes convertirte en un buen administrador de tus contraseñas y salvaguardar los documentos que se pueden utilizar para secuestrar su identidad y considera congelar tu crédito.
Monitorear tus cuentas
Comprueba y revisa religiosamente los estados de tus cuentas bancarias y tu tarjeta de crédito. Realiza un seguimiento diario de tus cuentas importantes. Si prefieres un enfoque más relajado, regístrate para recibir alertas de transacciones de las instituciones de servicios financieros y compañías de tarjetas de crédito.
Manejo de los daños
Asegúrate de obtener un aviso inmediato en tu terminal si existiese cualquier incursión en tu identidad y/o puedes inscribirte en un programa en el que profesionales te ayudan a navegar y resolver los compromisos de identidad, a menudo disponibles de forma gratuita o con un costo mínimo, a través de compañías de seguros, instituciones de servicios financieros y los departamentos de recursos humanos.
En otra entrega te estaremos presentando más “tips” para evitar el hackeo de tus cuentas en línea.