FORO TECNOLÓGICO

¿Podrá la tecnología suplantar a los gobiernos?

Otto-Perez-Roxana-Baldetti

 

Como sabemos el bitcoin es es una divisa electrónica, que es posible gracias a la tecnología del Blockchain (cadena de bloques que está detrás del bitcoin y que actúa esencialmente como un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido” o es compartido entre muchas partes diferentes).

Entre tantas propuestas y discusiones que se han presentado en RETINA, salió a colación esta importante herramienta financiera y aún, Fernando Cabello-Astolfi, fundador y CEO de la startup Aplázame, se ha arriesgado a decir que esta tecnología tiene el potencial de no solo transformar el sector financiero sino también de cambiar la política para siempre”.

Mi atención cobró fuerza cuando cuando Astolfi asegura que “con el blockchain se puede erradicar la corrupción para siempre ya que se puede saber exactamente a quien pertenece tal cantidad monetaria”. Una herramienta muy necesaria para Guatemala y por qué no, para nuestros países latinoamericanos que están llenos de políticos corruptos con la avaricia de robar hasta el último centavo.

 

[gtmadsense id=»4169773646″]

 

Pero las buenas noticias no terminan allí. Astolfi dice que “este tipo de tecnología podría sustituir a los gobiernos por un programa de software” ¿Será que nuestro sueño se hará realidad?

Como la tecnología YA EXISTE, no es un cuento de ciencia ficción y no es cuestión de un futuro cercano; repito, YA EXISTE. La cuestión es que es una toma de decisión de los diferentes actores en todo el sistema que incluye a la banca, los empresarios y… los gobiernos, (lamentablemente).

En Dinamarca por ejemplo, ya está en marcha…pero, ¿y Guatemala?… No perdamos la esperanza… algún día llegará. No olvidemos que los jóvenes de ahora serán los que harán gobierno en un futuro cercano y en ellos recaerá la responsabilidad de transparentar toda la cosa pública.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu