El Robotics World Championship 2016 se llevará a cabo el 21 de mayo en Austin, Texas, y el Colegio Liceo Guatemala formará parte de la delegación guatemalteca con siete equipos, lo que representa un total de casi 40 personas entre alumnos y coachs.
GTM Tecno estuvo en la juramentación antes de partir a los Estados Unidos y conversamos con Duglas Iván Alonzo Velásquez, quien se desempeña como Profesor de Tecnología y Robótica y es, a su vez, encargado del Club de Robótica del Colegio Liceo Guatemala.
Como se ve en las imágenes, durante la ceremonia de juramentación también estuvo Álvaro Enrique Arzú Irigoyen, presidente de la República (1996 – 2000) y actual alcalde de la Ciudad de Guatemala, quien aseguró: “La tecnología debe ser un facilitador del ser humano, pero nunca un sustituto…”.
[gtmadsense id=»4169773646″]
Un poco de historia
El Club de Robótica surge a inicios del año 2015 como una propuesta de innovación educativa en torno a varias inquietudes, por un lado con la intención de mejorar el nivel competitivo, ya que se llevaban dos años trabajando robótica en el colegio con pocos resultados en las competencias y por otro lado, como reto de llevar a la práctica las teorías del nuevo paradigma educativo, dejar estructuras de aprendizaje alrededor de materias y pasar a aprendizajes de varias disciplinas en torno a proyectos integradores.
Con estos proyectos se buscó dejar la estructura de periodos de clases y pasar a experiencias de aprendizaje significativo, que incluya las áreas de matemática, ciencias físicas, programación, electrónica, ingeniería (metodología STEM); poniendo énfasis al trabajo en equipo, conocido pedagógicamente como aprendizaje cooperativo, el cual promueve el desarrollo de las inteligencias múltiples y la interdependencia positiva.
¿Qué días y horarios funciona el Club de Robótica?
Esta inquietud fue solucionada por la Licenciada Sonia Monterroso, profesional a cargo del grupo de primaria. “Trabajamos de lunes a jueves 2:30 a 4:00 de la tarde de manera regular, sin embargo, en temporada de competencia trabajamos todos los días y no hay horario límite. El año pasado ‘en el que contábamos con un solo profesor a cargo’, iniciamos dando cobertura a secundaria y a finales de año empezamos a trabajar con primaria. Este año, gracias a Dios, de un profesor pasamos a ser cuatro, teniendo una gran aceptación en primaria”.
Competencias
Gracias a la confianza de la dirección del colegio, durante todo el año pasado han logrado participar en varias competencias, obteniendo muy buenos resultados.
- Intercolegial Cobán (Un 1er lugar y Dos 2dos lugares).
- Robotics World Championship 2015 realizado en la NASA, EE.UU. (Cinco 1eros lugares y Dos 2dos lugares).
- Latinoamericano Guatemala 2015 (Cuatro 1eros lugares y Dos 2dos lugares).
- Nacional de El Salvador (Un 1er lugar en la única participación que se tuvo).
- Panamericano en el IV Congreso Internacional de Tecnologías de Información y Comunicación de Cancún, México (Cuartos de Final).
- Intercolegial Cobán (Cinco 1eros lugares, Tres 2dos lugares, Un 3er lugar y Un 4to lugar.
Segunda participación en el Mundial
Por segundo año consecutivo estos jóvenes chapines competirán en el “Mundial de Robótica” que se estará llevando a cabo en Austin, Texas el 21 de Mayo, esperando superar la excelente performance mostrada en su debut del año pasado.
Para esta participación el grupo del Colegio Liceo Guatemala estará formado de la siguiente manera:
Jajaja… Que vergüenza… Ya se darán cuenta del nivel de los asiáticos…
Pero bueno… Éxitos…
Ellos participarán en la categoría de Latinoamérica. Igualmente no creo que sea para decir que es una vergüenza, sino todo lo contrario, que gente valiente!
Entonces no es mundial :v
Exaaaaacto… Sino hay asiaticos… No es mundial…
>:V
Excelente trabajo y siempre en busca del exito
Por fin van a aprovehar y reconocer el talento chapín
Vivi vivi vivi vivi
Viví será a vos porque no te gusta la robótica
Quién dice que no? Si me gustan los Transformers, Iron Man, Wall-e, Bender de Futurama… jajajajajaja
Ja ja ja ja
Okay sí me dio risa jajajaja
Ahora resulta que te gusta la robótica. Desde cuándo? Dónde te enseñan? Qué has inventado?
Ay me construís algo cool. Son bromas vos, si te gusta dale.
Ok
Angel Higueros Awww
un gran representante
Jaja gracias
PA que mires 😉
😉