APLICACIONES DE MENSAJERÍA

Telegram le come el mandado a Whatsapp

Telegram le come el mandado a Whatsapp

Telegram es un servicio de mensajería por Internet desarrollado por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. Fue estrenado en el 2013; inicialmente fue empleado para teléfonos móviles y el año siguiente para multiplataforma. Dicho servicio consiste en enviar y recibir mensajes (sea texto, documentos o miscelánea) a través de la arquitectura MTProto, desarrollada por ellos mismos, en lugar de la popular XMPP.

Desde el 2013 el proyecto (sin ánimo de lucro) tiene su sede en Berlín y es operado de manera gratuita tanto su protocolo API como sus clientes operativos. Con la obtención de clientes oficiales (para los sistemas operativos móviles Android, iOS, Windows Phone y Firefox OS, así como ordenadores y aplicaciones web) se emplearon otras utilidades bajo el concepto de software libre (excepto el lado del servidor) que pueden ser modificados por la comunidad. De acuerdo al lema de proveer mayor privacidad y seguridad, las aplicaciones sufrieron cambios de diseño y facilidad de manejo.

El gran éxito se dio en Brasil, cuando la justicia decidió anular Whatsapp por 72 horas, lo cual generó alrededor de 1 millón de descargas y con lo que acaba de lanzar ahora, ganará muchas más. “Dile adiós a los errores tipográficos” publicó Telegram en su sitio web oficial, para presentar nuevas opciones en su sistema: editar mensajes ya enviados, lo cual incluye no solo las conversaciones uno-a-uno sino también las de los grupos.

El tweet dice: “Agregamos edición en los mensajes, nuevas menciones, contactos frecuentes, nuevos objetos adjuntos y mucho más”.

Lo único que hay que hacer es apretar con el dedo sobre un mensaje y luego seleccionar la opción “editar”. Pero los que hayan sido editados no pasarán inadvertidos, ya que tendrán una pequeña marca que dice “editado”.

También introdujeron nuevas menciones, tal como se usan en Facebook o Twitter, y éstas aparecen de color celeste, al igual que ocurre en ésas redes sociales. Será utilizable solo para los grupos y quien sea etiquetado, recibirá una notificación.

Además, Telegram creó un listado, específico para cada usuario, con los contactos más frecuentes para que no tengamos que buscarlos, en caso de que hayamos eliminado la conversación y queramos hablarles.

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu